Glosario de Términos Geográficos y Geomorfológicos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Glosario de Términos Geográficos y Geomorfológicos

Este glosario define términos clave en geografía física y geomorfología, proporcionando una comprensión clara de los procesos y formas del relieve terrestre.

Términos Geomorfológicos

  • Campiña: Es un terreno amplio con tierras que se destinan a la labranza.

  • Cerro Testigo: Es un cerro aislado en una zona llana. Se trata de un relieve esculpido por la erosión. Es un resto de la plataforma en un relieve donde hay capas de rocas duras y blandas dispuestas horizontalmente en las que la erosión ha esculpido paisajes también horizontales.

  • Cuenca Sedimentaria: Es una zona deprimida de la corteza terrestre de origen tectónico donde se acumulan sedimentos.

  • Erosión: La erosión es el desgaste de suelos y rocas que producen distintos procesos en la superficie de la tierra. La erosión implica movimiento, transporte del material, en contraste con la alteración y disgregación de las rocas.

  • Falla: Es una fractura en el terreno a lo largo de la cual hubo movimiento de uno de los lados respecto del otro. Las fallas se forman por esfuerzos tectónicos.

  • Istmo: Es una franja estrecha de tierra que une a través del mar, dos masas mayores de tierra, en general con orillas a ambos lados. Las áreas de tierra pueden ser islas, continentes o una isla y una península.

  • Lapiaz: Es un surco de dimensiones pequeñas o medianas, separado por tabiques o paredes de roca en algunos casos agudos.

  • Macizo Antiguo: Sector del zócalo de litología paleozoica que, afectado por la orogenia alpina, se ha deformado y rejuvenecido, formando montañas medias de cumbres redondeadas y suaves.

  • Modelado Kárstico: Es el resultado de procesos de meteorización química del agua con las rocas carbonatadas y fundamentalmente roca caliza presentes en la zona que, siendo solubles bajo determinadas condiciones, dan lugar al modelado kárstico.

  • Orogénesis: Se llama orogénesis al proceso geológico mediante el cual la corteza terrestre se acorta y pliega en un área alargada producto de un empuje. Son acompañadas por la formación de cabalgamientos y plegamientos.

Términos Costeros y Fluviales

  • Albufera: Es una laguna litoral de agua salada, separada del mar por una lengua o cordón de arenas pero en comunicación con el mar por uno o más puntos.

  • Delta: Es un accidente geográfico formado en la desembocadura de un río por los sedimentos fluviales que ahí se depositan.

  • Duna: Es una acumulación de arena, en los desiertos o en el litoral, generada por el viento, por lo que las dunas poseen unas capas suaves y uniformes.

  • Estuario: Es la desembocadura en el mar, de un río amplio y profundo e intercambia con esta agua salada y agua dulce, debido a las mareas.

  • Ría: Es un accidente geomorfológico que designa una de la formas que puede tomar el valle fluvial en torno a la desembocadura de un río, cuando un valle costero queda sumergido bajo el mar por la elevación del nivel de agua.

Términos Atmosféricos

  • Borrasca: Es una región donde la presión atmosférica es más baja que la del aire circundante. Las borrascas se asocian con vientos fuertes y elevación atmosférica.

  • Centro de Acción: Para el conjunto del planeta, se pueden definir una serie de altas y bajas presiones, llamadas centros de acción ya que son responsables de los tipos de tiempo que actúan en un determinado clima zonal.

Entradas relacionadas: