Glosario de Términos Geográficos y Económicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB
Agricultura
Agricultura Intensiva
Consiste en obtener la mayor cantidad de productos por superficie cultivada (dos o más cosechas al año), destinada al mercado. Ejemplos: Murcia, Valencia, Canarias, Extremadura y Andalucía.
Agricultura Extensiva
Se realiza en grandes extensiones de terreno, con baja producción por hectárea y un solo cultivo. Requiere menos inversiones económicas que la intensiva. Se encuentra en secano en el interior de España (cereal) y zonas de barbecho.
Ganadería
Ganadería Intensiva
Aprovecha las especies ganaderas en granjas, establos o cuadras con mayor densidad de cabezas de ganado y razas muy seleccionadas. Requiere poca extensión de terreno, pero implica un rendimiento por animal elevado y mayor control sanitario. También exige un alto nivel técnico.
Ganadería Extensiva
Se caracteriza por la utilización de una gran cantidad de terreno, poca mano de obra y pocos rendimientos (ganadería ovina). Se adapta al clima y se orienta al gran mercado. Finalidad: carne, lana y pieles.
Otros Términos del Sector Primario
Explotación Agraria
Unidad de producción agrícola sometida a la dirección de una misma empresa o de un mismo cultivador. Si no aporta los ingresos correspondientes al explotador se llama agricultura a tiempo parcial. Se clasifica en dos formas: según el tamaño y según la forma jurídica (propiedad, arrendamiento y aparcería).
SAU (Superficie Agraria Útil)
Conjunto de la superficie de tierras labradas y tierras para pastos permanentes. Comprenden: cultivos, barbechos, huertas familiares y cultivos leñosos.
PAC (Política Agrícola Común)
Política de la Unión Europea (UE) creada para proteger el sector agrario de la competencia exterior, aumentar la productividad del sector, elevar el nivel de vida de los agricultores, estabilizar los mercados y ofrecer precios razonables para los consumidores.
Acuicultura
Conjunto de actividades técnicas y conocimientos para la crianza de especies acuáticas vegetales y animales. Es una importante actividad económica de producción de alimentos, materias primas de uso industrial o farmacéutico y organismos vivos para repoblación u ornamentación.
Industria
Deslocalización Industrial
Traslado de empresas (multinacionales principalmente) a países del tercer mundo, manteniendo la dirección y administración en el país local. Razones: mano de obra barata, legislaciones blandas o inexistentes en temas medioambientales, condiciones de trabajo flexibles, escasas cargas sociales e incremento de la rentabilidad.
Industria
Actividad económica y técnica que consiste en transformar las materias primas hasta convertirlas en productos adecuados para satisfacer las necesidades del hombre.
Empresa y Economía
Empresa
Unidad económica de control y gestión cuya función principal es producir bienes y servicios destinados a la venta en el mercado.
Holding
Sociedad financiera que integra a empresas de diferentes actividades económicas y que adquiere total o parcialmente otras empresas. En conclusión, es una macroempresa con actividades diversificadas. Ejemplo: Rumasa.
Industria de Alta Tecnología
Se caracteriza por emplear a un gran número de ingenieros y científicos. Invierte mucho dinero en investigación (I+D+I). Se especializa en buscar un crecimiento rápido de nuevos productos que sorprendan al mercado.
Terciarización
Transformación económica y social que conlleva el crecimiento del sector terciario (sector servicios) dentro de la actividad económica. Aporta un mayor número de empleos y PIB.
Franquicia
Contrato mediante el cual una empresa concede a otras empresas independientes el derecho de utilizar su marca a cambio de un canon o tasa.
Logística y Transporte
Plataforma Logística
Zona delimitada, en cuyo interior se ejercen, mediante diferentes operadores, todas las actividades de transporte, logística y distribución de mercancías.
Puerto Seco
Terminal intermodal interior, conectada por carretera/vía férrea con uno o varios puertos marítimos.
Infraestructura de Transporte
Conjunto de servicios necesarios para el funcionamiento del transporte, es decir, el desplazamiento de personas y mercancías entre dos lugares geográficos. Normalmente forman una red de carreteras, vías de ferrocarril… incluyendo las terminales.
Desarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Concepto creado en la Conferencia de Río de Janeiro de 1992 que propone compaginar el desarrollo económico con la conservación de la naturaleza y el medio ambiente. Es un modelo sin egoísmo que busca satisfacer las necesidades de las personas de ahora sin comprometer las de futuras generaciones.