Glosario de Términos Geográficos: Agricultura, Pesca y Poblamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Agricultura

Agricultura de regadío

Sistema de cultivo intensivo basado en el aporte extraordinario de agua, mediante técnicas que permiten suministrar la cantidad de agua necesaria para mejorar la producción de la explotación, supliendo la ausencia o insuficiencia de las precipitaciones atmosféricas.

Agricultura extensiva

Sistemas de producción agraria que buscan el mayor rendimiento basado en la superficie explotada.

Agricultura intensiva

Sistemas de producción agraria que buscan el mayor rendimiento basado en la tecnificación de la producción, la cual requiere de una mayor inversión que la extensiva.

Aparcería

Forma de explotación agrícola consistente en la cesión de la explotación de la tierra a un tercero por parte de la propiedad, a cambio del pago en forma de una parte de los beneficios obtenidos.

Barbecho

Parte de una explotación agrícola cultivada con técnicas de rotación, que queda temporalmente sin cultivar, con el objetivo de que se regenere el suelo de forma natural en ese tiempo.

Cultivos industriales

Aquellos cultivos que necesitan una transformación industrial previa a su consumo, como los cultivos destinados a la fabricación textil, remolacha azucarera, las semillas oleaginosas, tabaco, etc.

Dehesa

Tipo de explotación agro-silvo-pastoril propia de la zona mediterránea y del sur de España, en la que se combinan actividades agrícolas, ganaderas y forestales en zonas ahuecadas de bosque mediterráneo, dando lugar a un paisaje cultural creado y mantenido por la población local.

Explotación agraria

Conjunto de parcelas que cultiva un mismo agricultor, independientemente de su forma de tenencia (propiedad, arrendamiento, aparcería, etc.).

Latifundio

Explotación agraria de gran tamaño, normalmente de producción extensiva orientada al mercado. En España se localiza fundamentalmente en la mitad sur.

Minifundio

Explotación agraria de pequeño tamaño, cuya producción suele ser de policultivo y estar orientada al autoconsumo. En España se localiza sobre todo en el norte y levante.

Monocultivo

Sistema de cultivo basado en la producción de un único producto en toda la explotación agrícola. Este tipo de producción va destinada al mercado y está asociada a grandes explotaciones.

Parcela de cultivo

Las divisiones más pequeñas de la Tierra agrícola, diferenciadas por límites y pertenecientes a un propietario.

Política Agraria Comunitaria (PAC)

Normas acerca de la agricultura decididas por la Unión Europea para los países miembros. Su objetivo es asegurar al consumidor europeo suministros a precios razonables y garantizar una retribución equitativa a los agricultores.

Rotación de cultivo

Sucesión de cultivos sobre una misma parcela, para lo que se divide la tierra de cultivo en varias partes denominadas hojas.

Trashumancia

Tipo de pastoreo en continuo movimiento que se basa en el desplazamiento anual de los rebaños desde las zonas altas de pastos de verano a las zonas bajas de pastos en invierno.

Pesca

Artes de pesca

Métodos y técnicas empleados en la captura y extracción de su medio natural de los peces y otras especies acuáticas.

Aguas jurisdiccionales

Franja marina de 200 millas desde la costa de un país y bajo el control de este, pueden explotar sus costas y su plataforma continental de forma exclusiva.

Pesca de altura

Tipo pesca realizada con barcos de medio y gran tamaño equipados técnicamente y que suelen salir en pequeñas flotillas a lugares alejados del litoral. Permanecen fuera de puerto por un periodo de varias semanas, por lo que deben iniciar el proceso de conservación del pescado, mediante instalaciones frigoríficas a bordo.

Pesca de bajura

Tipo de pesca realizada durante el mismo día, en las proximidades de la costa (hasta 60 millas) utilizando pequeñas embarcaciones equipadas normalmente con métodos artesanos.

Plataforma continental

Prolongación de la superficie continental por debajo del nivel del mar unos 200 m y en las que se localizan grandes concentraciones de peces.

Plancton

Conjunto de organismos animales y vegetales, que flotan y son desplazados pasivamente en aguas saladas o dulces y que surgen de alimentos para numerosas especies.

Poblamiento

Hábitat concentrado

Tipo de poblamiento o forma que tiene la población de ocupar el territorio, en el que las viviendas forman un núcleo continuo sin espacios agrarios entre ellas.

Hábitat disperso

Tipo de poblamiento o forma que tiene la población de un lugar de ocupar el territorio, en el que las viviendas se encuentran aisladas unas de otras y rodeadas de la propia explotación agraria, existiendo un pequeño núcleo central en el que se encuentran concentrados los servicios del municipio.

Ganadería extensiva

Sistema de producción ganadera que busca el rendimiento económico en función de la gran superficie utilizada para producir alimentos para el ganado (extensiva) o el aumento de la tecnificación de la producción (intensiva).

Ganadería intensiva

Sistema de producción ganadera que busca el rendimiento económico en función de la gran superficie utilizada para producir alimentos para el ganado (extensiva) o el aumento de la tecnificación de la producción (intensiva).

Entradas relacionadas: