Glosario de términos de genética y neurociencia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB
ADN
Ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus; también es responsable de la transmisión hereditaria. 23000 genes: cómo se regulan y expresan.
Demencia Senil
Síndrome que se caracteriza por el deterioro de las capacidades psíquicas del sujeto afectado, especialmente las cognitivas. Memoria, comprensión.
Epilepsia
Trastorno cerebral en el cual una persona tiene convulsiones repetidas durante un tiempo, produce episodios de actividad descontrolada y anormal de las neuronas que puede causar cambios en la atención o el comportamiento.
Genotipo
Información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN. Se usa para determinar qué variaciones específicas existen en el individuo.
Impulso Nervioso
Fenómeno eléctrico que da a las neuronas la capacidad de cambiar su potencial eléctrico y transmitir este cambio a través de su axón mediante un flujo de partículas cargadas a través de la membrana.
Médula Espinal
Cordón blanquecino localizado en el canal vertebral y es la encargada de transmitir impulsos nerviosos a los treinta y un pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo.
Neurona
Célula principal del sistema nervioso, cuya función principal es recibir, procesar y transmitir información. Especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso mediante sinapsis.