Glosario de Términos Fundamentales en Balística y Armas de Fuego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Glosario de Términos en Balística y Armas de Fuego

Agrupamiento

Es el conjunto de impactos obtenidos en un blanco o terreno con un arma, sin variar sus condiciones de tiro y su puntería.

Alcance Máximo Eficaz

Distancia a la que un arma comienza a ser peligrosa para un blanco de determinadas características.

Ánima

Pared interior del tubo cañón de un arma de fuego. Puede ser LISA o RAYADA.

Automático-a

Se aplica este calificativo a aquellas armas portátiles que repiten el ciclo completo (alimentación, carga, bloqueo, disparo, desbloqueo, extracción y expulsión) a una sola acción del tirador sobre el gatillo, reproduciéndolo de forma ininterrumpida mientras el tirador no deje de actuar sobre el mismo, o quede munición. La energía necesaria para esta función viene proporcionada bien por una fuente exterior, o por la misma carga de proyección.

Avancarga

Arma que se carga por la boca de fuego. Por el contrario, las de retrocarga disponen de una recámara y un mecanismo de cierre en la parte próxima del cañón.

Balística

Rama de la ciencia de artillería que estudia el comportamiento de la carga de proyección y del proyectil desde que se inicia la combustión de aquélla, hasta que éste ha producido sus efectos sobre el blanco. Se divide en tres ramas: INTERIOR, EXTERIOR y DE EFECTOS.

Dispersión

Los impactos se esparcen en una determinada superficie, aunque hayan sido producidos por la misma arma en idénticas condiciones y circunstancias. Esto responde a varias causas: calidad de la carga de proyección, características del proyectil, estado del arma, temperaturas de la recámara o ensuciamiento progresivo. Otras causas pueden ser las debidas al tirador, a su postura, a su instrucción y toma de puntería y a otras circunstancias como el viento, la temperatura y las condiciones atmosféricas en general.

Fiador

Elemento destinado a retener la función de otro mecanismo, y que es accionable a voluntad. Su aplicación genuina es la de retener y liberar en su momento la energía acumulada en un muelle, que situado en la aguja percutora o en el martillo, ha de ser empleada para producir la activación de la cápsula iniciadora del cartucho.

Haz de Trayectoria

Conjunto de trayectorias descritas por los proyectiles que producen un agrupamiento.

Ladeo

Incorrección en la puntería que se produce al inclinar el arma para aproximar el alza a la línea de mira. Los impactos se dirigen hacia el lugar al que se inclina el arma.

Línea de Mira

Es la recta definida por los elementos utilizados para efectuar la puntería con un arma de fuego.

Paso

Longitud que ha de desplazarse axialmente un proyectil para completar un giro completo sobre sí mismo en su recorrido a lo largo del ánima. El paso puede ser fijo a todo lo largo del cañón o variable.

Tiro Preciso

Es aquel que se corresponde con un agrupamiento de pequeña magnitud.

Tiro Corregido

Es el tiro en el que el centro de impactos coincide con el punto visado.

Entradas relacionadas: