Glosario de Términos Financieros: Entiende Préstamos, Intereses y Medios de Pago
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
Conceptos Fundamentales de Préstamos e Intereses
Préstamo
Es un acuerdo por el cual una persona, llamada prestamista, cede un bien o capital a otra, denominada prestatario, con la condición de que este último lo devuelva en un plazo determinado.
Interés
Es el pago que se realiza por el uso de un capital prestado. Representa la compensación que exige el prestamista por no poder utilizar su capital durante el tiempo que dura el préstamo y por el riesgo de que no le sea devuelto.
Préstamo a Interés Simple
Son aquellos en los que los intereses de cada periodo no se acumulan al capital principal y, por lo tanto, no generan nuevos intereses. El prestatario debe pagar los intereses generados en cada periodo y devolver el capital recibido al final del tiempo estipulado.
Préstamo a Interés Compuesto
Son aquellos en los que los intereses de cada periodo se acumulan al capital principal para generar nuevos intereses. El prestatario debe pagar el capital prestado junto con los intereses acumulados al final del tiempo convenido.
TAE (Tasa Anual Equivalente)
Es un indicador que, expresado como un porcentaje anual, revela el coste o rendimiento efectivo de un producto financiero. La TAE incluye tanto el tipo de interés como los gastos y comisiones bancarias asociados. Se diferencia del tipo de interés nominal en que este último no considera ni los gastos ni las comisiones, solo la compensación que recibe el propietario del dinero por cederlo temporalmente.
Instrumentos de Pago y Crédito
Letra de Cambio
Es un documento mercantil por el cual una persona, llamada librador, ordena a otra, el librado, pagar una determinada cantidad (el nominal) a la orden de un tercero, el tomador (que suele ser un banco), en el lugar y fecha de vencimiento expresados en el documento.
Pagaré
Definición General
Es un documento mercantil, generalmente emitido por una entidad bancaria, que contiene la promesa incondicional de quien lo extiende (el firmante) de pagar una cantidad determinada de dinero a una persona o entidad específica (el beneficiario) en una fecha de vencimiento indicada, con cargo a la cuenta corriente del banco que figura en el documento.
Diferencia Clave con el Cheque
Es un documento similar al cheque, pero con la característica distintiva de que en él se indica que el pago se realizará en una fecha determinada. Hasta esa fecha, el librado no tiene la obligación de pagar el importe indicado.
Letra del Tesoro
Son títulos de deuda pública a corto plazo emitidos por el Estado con el objetivo de financiar el déficit público.
Cheque de Cuenta Corriente
Es un documento por el cual una persona, llamada librador, ordena a una entidad bancaria (el librado) que pague una determinada cantidad de dinero en beneficio de un tercero, denominado tenedor o beneficiario, el cual puede ser el propio librador.
Tipos de Tarjetas Financieras
Tarjeta de Débito
Se denominan así porque su uso implica un cargo directo e inmediato en la cuenta bancaria a la que está asociada la tarjeta.
Tarjeta de Crédito
Son tarjetas que permiten al titular utilizar dinero que aún no posee, ya que la entidad financiera se lo presta. Las instituciones financieras las conceden exigiendo como respaldo una cuenta corriente, de ahorro o de crédito.
Tarjetas de Compra
Son tarjetas emitidas por establecimientos comerciales específicos y sirven exclusivamente para pagar las compras realizadas dentro de dichos establecimientos.
Otros Términos Financieros Clave
Fecha Valor
Es el día a partir del cual un capital comienza a generar intereses o a dejar de generarlos, según el contexto de la operación financiera.
Participaciones Preferentes
Son títulos de renta fija que dependen de la rentabilidad de la empresa emisora, con la particularidad de que no se negocian fácilmente en el mercado secundario, lo que las hace menos líquidas.