Glosario de Términos Esenciales en Química: Desde Átomos hasta Fórmulas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Glosario de Términos Esenciales en Química

Átomo: Partícula más diminuta de la materia que puede existir de un elemento o una sustancia simple.

Átomo gramo: Es la masa atómica de un elemento expresada en gramos.

Mol: Cantidad de sustancia que contiene el mismo número de unidades químicas de átomos existentes en 12 gramos exactos de carbono 12.

Molécula: Es la unión de dos o más átomos.

Molécula gramo: Es el número de gramos que indica la masa molecular de un compuesto.

Ley de Avogadro: “En igualdad de condiciones de volumen, presión y temperatura, todos los gases contienen el mismo número de moléculas”.

Volumen molar: En las mismas condiciones de temperatura y presión, cualquier gas desaloja un volumen de 22,4 litros. Es decir, 1 mol de gas desaloja 22,4 litros.

Masa atómica: Es la masa de un átomo de un elemento, también es el número que indica las veces que un átomo de ese elemento es más pesado que la doceava parte de la masa de un átomo de carbono 12. Las partículas que determinan la masa atómica de un elemento es la suma de los protones y los neutrones existentes en el núcleo atómico.

Masa equivalente: Es la cantidad de sustancias que se combinan con un gramo de hidrógeno, con 8 de oxígeno con la masa atómica de cualquier elemento monovalente, o también que desplaza a 5,6 litros de oxígeno o 11,2 litros de hidrógeno.

Tipos de química: Química general, química orgánica, química inorgánica, química analítica, química medicinal.

Método científico: Es la solución más cercana a una problemática planteada.

Método inductivo: Se trata del método científico más usual, que se caracteriza por cuatro etapas básicas: la observación y el registro de todos los hechos, el análisis y la clasificación de los hechos, la derivación inductiva de una generalización a partir de los hechos y la contestación.

Método deductivo: Es un método científico que considera que la conclusión está implícita en las premisas. Por lo tanto, supone que las conclusiones siguen necesariamente a las premisas: si el razonamiento deductivo es válido y los permisos son verdaderos, la conclusión sólo puede ser verdadera.

Composición centesimal: Representa el porcentaje o los gramos de cada elemento presente en un compuesto.

Fórmula empírica: Expresa el número relativo en átomos de los diferentes elementos de un compuesto utilizando los números enteros más pequeños posibles.

Fórmula molecular: Nos expresa los números reales de átomos de cada elemento que contiene la molécula del compuesto, puede ser igual a la fórmula empírica o múltiplo de ella.

Entradas relacionadas: