Glosario de Términos Esenciales en Medicina y Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Salud: Estado en el organismo en el que ejerce normalmente sus funciones. Enfermedad: Alteración que impide al organismo realizar correctamente sus funciones. Síntomas: Cambios o anormalidades que se producen en el organismo debido a una enfermedad. Infección: Entrada de un microorganismo dentro de un ser vivo. Simbiontes: Organismos que viven asociados beneficiándose mutuamente (ej: algas y hongos). Desinfección: Proceso destinado a destruir los microorganismos patógenos que transmiten enfermedades, impidiendo así su propagación. Esterilización: Proceso que destruye no solo los gérmenes patógenos, sino también cualquier forma elemental de vida, incluso sus formas de resistencia. Asepsia: Proceso de esterilización que se utiliza sobre superficies inanimadas. Antisepsia: Aplicación de sustancias químicas para reducir el número de microorganismos patógenos que han penetrado a través de la piel. Antiséptico: Sustancia que evita la aparición de una infección. Vacunas: Preparados de antígenos que se introducen en el interior del organismo para que el cuerpo reaccione elaborando anticuerpos. Los linfocitos reaccionan identificando y dirigiéndose contra el antígeno. Antibióticos: Sustancias que destruyen o impiden el crecimiento de bacterias, actuando sobre su pared celular, pero no actúan contra los virus. Antisueros: Suero (parte líquida de la sangre) purificado que procede de una persona o animal.


Pandemia: Enfermedad que afecta a un territorio muy extenso. El cáncer, por ejemplo, causa la muerte a un gran número de personas. Cáncer: Enfermedad que produce una transformación en las células de un tejido del organismo, de manera que se reproducen de forma incontrolada. Medidas preventivas:

  • Hacer ejercicio físico.
  • Evitar una exposición excesiva al sol.
  • Cumplir la legislación sobre las sustancias cancerígenas en el trabajo.
  • Llevar una alimentación sana.
  • Evitar el tabaco.

Problemas de salud en el tercer mundo:

  • Problemas de salud pública (escasez de agua potable, falta de sistema sanitario).
  • Falta de personal médico capacitado (muchos profesionales emigran a otros países buscando mejorar su futuro).
  • Escasez de hospitales (no se construyen ni equipan con la velocidad suficiente para atender a una población mayor).
  • Prestaciones médicas insuficientes (falta de fármacos o precios demasiado caros).

Soluciones:

  • Incrementar la ayuda económica internacional por parte de los países más desarrollados.
  • Que los laboratorios farmacéuticos renuncien voluntariamente a aplicar las patentes en esos países.
  • Que las empresas farmacéuticas donen medicamentos o realicen descuentos.

Trasplantes: Intervenciones quirúrgicas en las que se reemplazan órganos o tejidos enfermos de una persona por los de otra. Enfermedades mentales: Desórdenes químicos que tienen lugar en el cerebro y que afectan a las personas modificando su manera de pensar, su estado de ánimo y su forma de relacionarse con los demás.

Entradas relacionadas: