Glosario de Términos Esenciales de Internet y la Web

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Navegador: Es un programa que permite visualizar páginas web en la red, además de acceder a otros recursos, documentos almacenados y guardar información. Los más populares son Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Opera y Google Chrome.

Internet: Red informática de nivel mundial que utiliza la línea telefónica para transmitir la información.

Buscador: Un buscador o motor de búsqueda es un sistema o aplicación informática que permite la búsqueda de todo tipo de términos y palabras clave a partir del desarrollo de índices de archivos almacenados en servidores web.

Google: Es la página web más popular del mundo y el motor de búsqueda más utilizado a nivel mundial. Se trata de una organización multinacional que gira en torno al popular motor de búsqueda de la empresa.

Correo electrónico: (También conocido como e-mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. Estos posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de documento digital (imágenes, videos, audios, etc.).

Dirección IP: Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz de un dispositivo dentro de una red que utilice el protocolo IP.

Link: Elemento de un documento electrónico que permite acceder automáticamente a otro documento o a otra parte del mismo. También conocido como enlace o vínculo.

Página web: Son documentos que pueden contener textos, imágenes, vídeos y, en resumen, contenidos digitales y/o aplicaciones que pueden ser visualizados por un usuario web desde un dispositivo remoto a través de un navegador web.

Red Social: Son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo, con quienes encuentran gustos o intereses en común.

Nube: Es un espacio físico de almacenamiento al que tú puedes acceder para hacer lo mismo que haces con tu computador y periféricos. En donde puedes compartir información a nivel mundial, obtener recursos fácilmente, no requieres un computador específico, puedes acceder desde cualquier lugar.

Blog: Página web, generalmente de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a tratar un tema concreto; otro sinónimo que recibe el término es bitácora.

Web 1.0: Es una Web que no es compleja y la característica que la resalta como tal es que ésta no se actualiza constantemente sino que es estática, por lo que muchos de sus usos pasan a ser tradicionales y comunes. Esta Web es una de las más básicas que existen, este contiene aplicaciones que son rápidos y fáciles de usar.

Web 2.0: Se refiere a una nueva concepción de páginas Web basadas en contenidos compartidos y producidos por los propios usuarios o navegantes de la página. Se basa en la interacción, con un fin facilitador de información, tratando de generar colaboración y servicios que reemplacen las aplicaciones del escritorio. Además, cabe destacar que la principal característica que posee la web 2.0 es la sustitución del concepto de web de lectura, por el de lectura-escritura.

Servidor: Un servidor, como la misma palabra indica, es un ordenador o máquina informática que está al “servicio” de otras máquinas, ordenadores o personas llamadas clientes y que le suministran a estos todo tipo de información.

HTTP: De HyperText Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de hipertexto) es el método más común de intercambio de información en la world wide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas web a un ordenador.

URL: Es una dirección que permite acceder a un archivo o recurso como ser páginas html, php, asp o archivos gif, jpg, etc. Es el modo que tiene la Web de identificar cualquier tipo de archivo o recurso en cualquier otra parte del mundo.

HTML: Es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet.

Hipervínculo: (También llamado enlace, vínculo, o hiperenlace) es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso, como por ejemplo otro documento o un punto específico del mismo o de otro documento.

Entradas relacionadas: