Glosario de Términos Esenciales de Informática
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Informática: Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.
Software: Soporte no físico de un ordenador necesario para hacer posible la realización de una tarea específica.
Hardware: Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de un ordenador.
Caja o bastidor: Es el armazón que contiene todos los componentes que hacen funcionar el ordenador.
Periférico: Es el aparato o dispositivo auxiliar y dependiente conectado a la CPU.
Puerto: Es una forma genérica de denominar un interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir.
Dispositivos de almacenamiento: Son dispositivos que almacenan información. Pueden ser de bajo consumo y de reducidas dimensiones, son portátiles y no tienen partes móviles.
Disco duro: Es un dispositivo no volátil que conserva la información aún con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital. Está formado por discos o platos unidos solidariamente a un eje que los hace girar a gran velocidad. La información se almacena en las dos caras de cada plato. En cada cara hay un cabezal capaz de leer y escribir información. El sistema de archivos realiza unas marcas en la superficie magnética de los platos que servirán de referencia para la localización de la información.
Placa base: Es una tarjeta de circuito impreso que da soporte a las demás partes del ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados entre los que se encuentra el chipset que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, la ROM, los buses de expansión y otros dispositivos.
Buses y ranuras de expansión: Son los canales por los que circulan los datos que van y vienen del microprocesador.
BIOS: Es una memoria especial que contiene las rutinas necesarias para que el ordenador funcione correctamente y gestione operaciones de entrada y salida de datos.
Zócalo: Es una pieza de plástico u otro aislante que funciona como intermediario entre la placa base y el microprocesador. Posee en su superficie plana superior unos pequeños orificios donde encaja el microprocesador.
Chipset: Conjunto de circuitos integrados montados sobre la placa base que interconecta otros componentes.
Memoria RAM: Es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.
Memoria caché: Es una memoria ultrarrápida que emplea el microprocesador para tener a mano ciertos datos sin tener que acudir a la memoria RAM reduciendo el tiempo de espera.
S.O (Sistema Operativo): Es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración de los dispositivos periféricos.
Funciones básicas del S.O:
- Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo ejecutando servicios para los procesos.
- Permite que los cambios debidos al desarrollo del propio S.O. se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se prestaban.