Glosario de Términos Esenciales de Electricidad y Electromagnetismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Protón: Es una carga eléctrica positiva.

Neutrón: No tiene carga eléctrica, tiene la misma masa que el protón y juntos forman el núcleo del átomo.

Electrón: Tiene carga eléctrica negativa.

Número Atómico: Se considera el número de electrones que tiene el átomo.

Órbita de Valencia: Se denomina así al último nivel en el que se encuentran situados los electrones de un átomo, siempre que no estén completos.

Peso Atómico: Es el número de protones más el número de neutrones.

Isótopos: Son los átomos de un mismo elemento con igual número de protones y electrones, pero distinto número de neutrones.

Iones: Se denomina así a todo átomo positivo o negativo.

Ion Positivo: Es todo átomo que ha perdido electrones y, por tanto, tiene exceso de carga positiva.

Ion Negativo: Es todo átomo que ha ganado electrones y, por tanto, tiene exceso de carga negativa.

Carga Eléctrica: Se denomina así a la mínima cantidad de electricidad que puede disponer un átomo y es igual a la carga eléctrica del electrón.

Campo Eléctrico: Es toda aquella región del espacio donde se muestran las fuerzas de atracción y repulsión entre las cargas.

Ley de Coulomb: Es la fuerza que atrae a dos cargas eléctricas dentro de un campo eléctrico.

Intensidad de un Campo Eléctrico: Es la fuerza que se realiza por unidad de carga eléctrica.

Corriente Eléctrica: Se define como el movimiento ordenado de los electrones en el interior de un conductor. Tiene dos sentidos: sentido real y sentido convencional.

Efectos de la Corriente Eléctrica:

  • Efecto magnético
  • Efecto calorífico
  • Efecto químico

Cantidad de Electricidad: Es la cantidad de carga eléctrica que pasa por un circuito en un tiempo determinado.

Tensión Eléctrica: Es la presión o fuerza que se aplica a los electrones de un circuito para que estos circulen.

Resistencia Eléctrica: Es la oposición que pone un cuerpo al paso de la corriente eléctrica.

Resistividad: Es la resistencia particular que tiene cada cuerpo.

Trabajo Eléctrico: Es la cantidad de energía eléctrica consumida para transportar una determinada cantidad de electricidad entre dos puntos del circuito eléctrico sometido a una diferencia de potencial.

Potencia Eléctrica: Es el trabajo desarrollado por una máquina eléctrica por unidad de tiempo.

Caída de Tensión: Es la tensión que se pierde por el circuito.

Densidad de Corriente: Es la carga de corriente que pasa por una sección.

Ley de Joule: Es el calor que genera la corriente al circular por un conductor.

Ley de Ohm: Es la relación que existe en un circuito simple entre la tensión que tiene aplicada, la corriente que circula y la resistencia eléctrica.

Conductancia: Esta magnitud es la inversa de la resistencia eléctrica.

Conductividad: Es la inversa de la resistividad.

Entradas relacionadas: