Glosario de Términos Empresariales Clave para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Gestión: Trámite para conseguir una cosa.

Empresa: Entidad que interviene el capital y el trabajo como factor de producción.

Autogestión: Sistema de organización de una empresa en el que los trabajadores participan en su desarrollo.

Amenazas: Situaciones adversas a las que se enfrentan las organizaciones.

Competencia: Empresas que operan en el mismo mercado.

Benchmarking: Técnica que consiste en tomar como referencia los mejores aspectos de otra empresa.

Innovación: Cambio que introduce novedades.

Gestión empresarial: Busca mejorar la productividad de una empresa.

Control: Examen cuidadoso que sirve para hacer una comprobación.

Control estratégico: Establece reglas para medir el avance, eficacia y eficiencia.

Efectividad: Capacidad de conseguir el resultado que se busca.

Matriz FODA: Herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación.

Capacidad gerencial: Recurso escaso de cualquier organización, trae prosperidad a una empresa.

Organigrama: Representación gráfica de una empresa.

Macroentorno: Concepto relacionado con el marketing y la economía.

Estructura: Modo de estar organizado en una empresa.

Organización: Correcto orden de recursos para satisfacer los objetivos.

Planificación: Estrategias para implementar el éxito.

Potencial de la empresa: Análisis de recursos y activos de la empresa.

Productividad: Relación que existe entre la producción y lo necesario para la cantidad producida.

Presupuesto: Plan de operaciones y recursos de una empresa.

Valores corporativos: Elementos propios de cada negocio.

Cultura empresarial: Identifica la forma de ser una empresa.

ISO: Sistema de continuidad de negocio, es una norma internacional de gestión de continuidad.

Fortaleza: Hace referencia a los puntos fuertes de una empresa.

Eficiencia: Alcanza las metas establecidas de la empresa.

Responsabilidad social empresarial: Contribución al mejoramiento social, económico y ambiental en las empresas.

Control de gestión: Evalúa el grado de objetivos previstos por la dirección corporativa.

Eje estratégico: Consolida las posiciones de la marca.

Curva de la demanda: Gráfico que expresa el precio y el nivel de demanda que los consumidores aceptan.

Default: Cuando una persona u organización se le vence una deuda.

Leasing: Arrendamiento con opción a compra mediante una persona solicita a un banco que adquiera un bien.

Logotipo: Símbolo que identifica una marca o empresa.

Análisis: Técnica que comprende la estructura, política y operaciones.

DAFO: Iniciales de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.

Entradas relacionadas: