Glosario de Términos Económicos para Bachillerato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Glosario de Economía para 2º de Bachillerato

Conceptos Clave

Responsabilidad Social de la Empresa (RSE): Se refiere a la obligación de la empresa de considerar, además de los efectos económicos, los efectos sociales y medioambientales que generan sus decisiones y actuaciones. Ejemplos: costes laborales, contaminación, empleo infantil.

Tecnoestructura: Grupo de personas que aportan a la empresa conocimiento especializado, talento o experiencia para tomar decisiones de grupo que superan la capacidad de conocimiento individual. Término acuñado por Galbraith.

Empresario Individual: Persona física que ejerce de forma habitual una actividad económica con ánimo de lucro, sin estar sujeta a un contrato de trabajo. Su responsabilidad es ilimitada y subsidiaria, pudiendo afectar a su cónyuge.

Integración Vertical: Estrategia de crecimiento empresarial que consiste en adquirir o construir instalaciones para llevar a cabo etapas productivas que preceden o suceden a sus acciones productivas originales.

Joint Venture: Estrategia de cooperación entre empresas que buscan internacionalizarse y operan en el mismo sector, colaborando para desarrollar sus mercados exteriores.

Empresa Multinacional: Empresa con unidades permanentes de producción o comercialización en más de un país, constituida por una empresa matriz y una serie de filiales.

Deslocalización: Traslado de centros de trabajo de empresas desde países desarrollados a países con menores costes (laborales, medioambientales, legales), generalmente del tercer mundo. Comúnmente realizado por multinacionales.

Franquicia: Sistema de cooperación entre empresas ligadas por un contrato, donde una concede a otra el derecho a explotar una marca o fórmula comercial a cambio de pagos periódicos, proporcionando formación, ayuda técnica y servicios regulares.

Cuenta: Instrumento contable para representar el valor de uno o varios elementos patrimoniales y hacer un seguimiento de sus variaciones.

Patrimonio: Conjunto de bienes, derechos y obligaciones cuantificables que posee una persona o empresa en un momento determinado.

Fondo de Maniobra (o Capital Circulante): Parte de la inversión a corto plazo de la empresa financiada con recursos financieros a largo plazo. Se calcula mediante la fórmula: Activo Corriente - Pasivo Corriente.

Ciclo de Explotación: También llamado dinero-mercancías-dinero. Comprende todas las actividades que realiza la empresa dentro del periodo anual y que se repiten periódicamente.

Ciclo de Capital: Actividades de la empresa que repercuten en su vida durante un periodo superior a un año.

Entradas relacionadas: