Glosario de Términos de Economía y Política
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB
Definiciones Tema 13 y 14
Globalización
La globalización es un proceso económico, tecnológico, político y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
Movimiento Antiglobalización
El movimiento antiglobalización es un amplio conjunto de movimientos sociales formado por activistas provenientes de distintas corrientes políticas, que a finales del siglo XX convergieron en la crítica social al proceso de globalización.
Organización Mundial del Comercio (OMC)
La Organización Mundial del Comercio (OMC) es el organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial.
Comunidad Económica Europea (CEE)
Organización creada en 1957 para lograr la integración económica en Europa y que estaba formada originalmente por seis Estados miembros: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos. En 1993, al entrar en vigor el Tratado de Maastricht, pasó a denominarse "Comunidad Europea" (CE) y forma la base de la actual Unión Europea.
Criterios de Convergencia
Son los requisitos que deben cumplir los estados pertenecientes a la Unión Europea para ser admitidos dentro de la Eurozona, y consecuentemente, para participar en el Eurosistema.
Los criterios vienen establecidos en el artículo 121(1) del tratado que establece la Comunidad Europea (Tratado de la CE).1 En total hay cuatro criterios:
- El que se refiere a la estabilidad de precios.
- El que se refiere a las finanzas gubernamentales.
- El que se refiere a los tipos de cambio.
- El que hace mención a las tasas de interés a largo plazo.
Desarrollo Rural
Hace referencia a acciones e iniciativas llevadas a cabo para mejorar la calidad de vida de las comunidades no urbanas. Estas comunidades humanas, que abarcan casi la mitad de la población mundial, tienen en común una densidad demográfica baja.
FEDER
Es un instrumento financiero de la Comisión Europea cuya finalidad es la ayuda para el desarrollo económico de las regiones deprimidas de la Unión Europea.
LEADER
Iniciativa para aprovechar la energía y los recursos de todos aquellos capaces de contribuir al proceso de desarrollo rural formando asociaciones a nivel subregional entre los sectores público, privado y civil.
OCM
Son el conjunto de disposiciones comunitarias que regulan la producción y la comercialización de los productos agrícolas de todos los Estados miembros de la Unión Europea.
Tratado de Maastricht
Entró en vigor en 1993 y significó la creación de la UE. Introduce novedades como el reconocimiento de una ciudadanía europea; el gran paso hacia la UEM y la adaptación del euro. Establece la PESC y la Europol.
Tratado de Niza
Fue un tratado elaborado por el Consejo Europeo para reformar la estructura institucional para afrontar la ampliación de la Unión Europea, una tarea que tendría que haber llevado a cabo la Conferencia Intergubernamental del Tratado de Ámsterdam, que sin embargo no pudo resolver en casi ningún punto.
Tratado de Roma
Firmado por los mismos países que establecieron el Tratado de París, su objetivo fue construir una CEE, basada en un mercado común que abarca toda una gama de bienes y servicios.
Unión Europea (UE)
Es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
Política Agrícola Común (PAC)
Es una política común a todos los estados miembros de la Unión Europea. Se gestiona y financia a escala europea con todos los recursos del presupuesto anual de la UE. La PAC, lanzada en 1962, representa una asociación entre la agricultura y la sociedad, entre Europa y los agricultores.
Administración Local
Es un tipo de administración territorial, es decir, que tiene como elemento fundamental un territorio determinado, en el que despliega sus competencias, caracterizado por su menor tamaño y, a su vez, por su mayor cercanía a la ciudadanía.
Comunidad Autónoma
Es una entidad territorial administrativa española que, dentro del ordenamiento jurídico constitucional estatal, está dotada de cierta autonomía legislativa con representantes propios, y de determinadas competencias ejecutivas y administrativas.
Estatuto de Autonomía
: es una entidad territorial administrativa española que, dentro del ordenamiento jurídico constitucional estatal, está dotada de cierta autonomía legislativa con representantes propios, y de determinadas competencias ejecutivas y administrativas