Glosario de Términos Demográficos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Conceptos Generales

Censo de población: Recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población. En España se realizan cada 10 años.

Corriente migratoria: Intenso desplazamiento de poblaciones sobre el espacio geográfico que mantiene constante su permanencia en el tiempo.

Crecimiento natural de la población: Índice que expresa la variación del volumen de una población durante un periodo de tiempo debido al balance entre nacimientos y fallecimientos. Se mide mediante las tasas brutas de mortalidad y natalidad.

Densidad de población: Relación entre el número de personas y el espacio que ocupan. La medida más sencilla, la densidad de población bruta, es el número de personas por km2 u otra unidad de superficie.

Envejecimiento de la población: Es el aumento de la proporción de mayores de 65 años en una población. Viene dado por la disminución de la natalidad y el aumento de la esperanza de vida. Normalmente está ligado o a procesos migratorios o al desarrollo económico.

Éxodo rural: Desplazamiento masivo y concentrado en el tiempo de mano de obra desde los núcleos rurales a las ciudades.

Padrón municipal de habitantes: Es una fuente demográfica que recoge los habitantes y vecinos de derecho de un término municipal con expresión de algunas de sus características. Sus datos constituyen prueba plena de residencia y recogen aspectos demográficos, económicos y sociales.

Pirámide de población: Gráfico de barras que sirve para conocer la trayectoria de una población y sacar conclusiones sobre su futuro. Consiste en llevar sobre un sistema de coordenadas los efectivos de población masculina y femenina para cada una de las edades. La pirámide refleja la estructura de la población en un momento concreto.

Población activa: Población de 16 años y más que, en un periodo de referencia dado, suministra mano de obra para la producción de bienes y servicios económicos o hace gestiones para incorporarse a dicha producción. La población activa está ocupada por dos categorías: ocupados y parados.

Saldo migratorio: Diferencia entre la emigración y la inmigración para un territorio y un periodo de tiempo determinados.

Tasas Demográficas

Tasa bruta de mortalidad: Total de defunciones con respecto a todos los efectivos de población. Se obtiene dividiendo el número de muertes habidas en un año por la población media estimada para ese mismo año. El cociente se multiplica por mil.


Tbm = (N.º de fallecidos / N.º de habitantes) x 1000

Tasa bruta de natalidad: Total de nacimientos con respecto a todos los efectivos de población. Se calcula relacionando el número de nacimientos observados en una población media estimada para ese año. El cociente se multiplica por mil.


Tbn = (N.º de nacidos / N.º de habitantes) x 1000

Tasa de fecundidad: También denominado como índice sintético de fecundidad. Relaciona el número de niños y niñas nacidos en un año con el número de mujeres en edad fértil (de 14 a 49 años).


Tf = (N.º de nacidos / N.º de mujeres en edad fértil) x 1000

Entradas relacionadas: