Glosario de Términos Clave en Urbanismo y Geografía Urbana
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Conceptos Fundamentales
Área metropolitana: Extensión urbana que rodea a una gran ciudad (Madrid, Barcelona o Bilbao), en la que se encuentran diferentes municipios independientes pero con importantes relaciones económicas con la urbe principal.
Casco histórico: Núcleo primitivo de la ciudad, generalmente de trazado irregular y donde se localizan los monumentos más representativos de ésta. También conocido como casco antiguo.
Conurbación: Conjunto de ciudades independientes que crecen espacialmente y se unen formando un continuo urbano mediante la unión física de sus periferias. Por ejemplo, en España se produce este fenómeno en, entre otras, las ciudades de Barcelona, Madrid, Pamplona, Valencia y Sevilla, que se unen físicamente a sus municipios vecinos.
Emplazamiento urbano: Espacio concreto sobre el que se asienta una ciudad. Por lo general, este emplazamiento guarda relación con la existencia de antiguas vías de comunicación, como los ríos, o con la existencia de sistemas montañosos, así como con la composición de los suelos.
Ensanche urbano: Elemento del plano urbano en forma de cuadrícula que denota una planificación que a su vez responde a una llegada de emigrantes masiva a la ciudad. Ejemplo: el de Cerdá en Barcelona.
Funciones urbanas: Se entienden como las diferentes ocupaciones de los habitantes de una ciudad, con las cuales se desarrolla la vida urbana. Esta actividad se realiza dentro de la ciudad o en la región sobre la cual la ciudad ejerce su influencia (residencial, comercial, industrial, político-administrativa, cultural…).
Gentrificación: Proceso de renovación de una zona urbana, generalmente popular.
Morfología urbana: La forma o estructura que tienen las diferentes ciudades. Para analizarla, tenemos que tener en cuenta, entre otros aspectos, los planos que presenta la ciudad a la que nos estemos refiriendo.
Plan General de Ordenación Urbana: Instrumento básico de ordenación integral del territorio de un municipio, a través del cual se clasifica el suelo, se determina el régimen aplicable a cada clase de suelo, y se definen los elementos fundamentales del sistema de equipamientos del municipio en cuestión.
Plano urbano: Representación gráfica a gran escala de una superficie plana que permite conocer la morfología de una ciudad.
Red urbana: Conjunto jerarquizado de centros que asegura en una región servicios administrativos, culturales y comerciales.
Suburbanización: Crecimiento de la ciudad basado en la reubicación de sus habitantes desde zonas urbanas abarrotadas a entornos cercanos suburbanos menos poblados.