Glosario de Términos Clave en Sistemas de Energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Carcasa tipo monoblock

Para efectos de este instructivo, se entiende como carcasa tipo monoblock a cualquier carcasa que imita en su forma y tamaño la que tiene una batería monoblock de 12 V de tensión nominal.

Carga

Operación durante la cual una celda, módulo de batería o batería recibe energía eléctrica de un circuito externo que da como resultado cambios químicos dentro de la celda y, por lo tanto, almacenamiento de energía como energía química. Este proceso es también llamado recarga.

Controlador de carga

El controlador de carga, regulador de carga o controlador de batería es un equipo encargado de controlar la energía del lado de CC que entra a la batería, de forma que esta se recargue dentro de un rango seguro (de tensión y corriente).

Descarga

Operación durante la cual una celda, módulo de batería o batería entrega corriente a un circuito externo a través de la conversión de energía química en energía eléctrica.

Electrolito

Fase líquida o sólida que contiene iones móviles los cuales la hacen iónicamente conductiva.

Equipo de conversión de energía (PCE)

Dispositivo que es capaz de transformar la tensión, corriente y/o frecuencia de una fuente de energía eléctrica.

Estado de Carga (SoC)

Carga disponible en una batería o BS expresada como porcentaje de la capacidad de almacenamiento nominal. Se conoce por sus siglas en inglés State of Charge (SoC).

Interruptor de transferencia automática (ATS)

Dispositivo que cambia la fuente de alimentación a través de una transferencia automática.

Inversor

Equipo de conversión de energía eléctrica desde una fuente CC a una salida CA. Normalmente se identifica como inversor al inversor unidireccional para aplicaciones on-grid, aunque en la actualidad existen inversores con otras funcionalidades y modos de operación.

Inversor unidireccional

Es un convertidor que transforma la tensión y corriente continua a tensión y corriente alterna, donde el flujo de potencia va siempre desde la entrada CC a la salida CA. Este inversor puede seguir a la red (grid-following) o crear una red (grid-forming). Para efectos de este instructivo, solo se considerará el inversor unidireccional grid-forming con puerto de almacenamiento.

Inversor bidireccional

Es aquel que en su interfaz de CA es capaz de implementar flujos de potencia en ambos sentidos, y cuenta con la funcionalidad de gestión de almacenamiento. Cuando estos inversores están orientados a aplicaciones fotovoltaicas, pueden integrar la funcionalidad MPPT en el mismo equipo (lo que suele conocerse como inversor híbrido), o bien requerir de un controlador de carga externo para la interacción con el arreglo fotovoltaico. Dependiendo de lo anterior, se pueden encontrar diferentes puertos:

Puertos de CC:

  • Para fuente de energía renovable (por ejemplo, energía fotovoltaica).
  • Para fuente de energía a través de almacenamiento.

Puertos de CA:

  • Puerto de CA principal
  • Puerto para otra fuente de energía CA
  • Puerto de CA secundaria (dedicado a las cargas críticas)

N.A.: Para una mejor comprensión véase el Anexo N°1.

Entradas relacionadas: