Glosario de Términos Clave en Seguridad, Defensa y Política
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Definiciones Fundamentales
- Desarrollo: Es una acción que tiene la finalidad de ampliar, vigorizar y extender la economía.
- Seguridad: Está vinculado directamente con el desarrollo de la nación y se relaciona con las categorías que tiene la soberanía y la independencia de cada nación. Es un ambiente con estabilidad donde no existen miedos de robos, perjuicios o daños de personas o de bienes propios.
- Soberanía: Es el poder que tiene cualquier persona, ciudadano o grupo de personas de tomar decisiones y resolver cualquier problema, es decir, es un derecho.
- Inhabilitación: Se puede decir que es la declaración de un empleado o persona de no poder continuar su cargo o trabajo por causas naturales o por otros motivos.
- Centralismo: Es la forma de gobierno unitario con preponderancia en el poder ejecutivo.
- La Ley Orgánica del Poder Electoral: Tiene como finalidad regular la organización y el funcionamiento del Poder Electoral y del Consejo Nacional Electoral.
- La Descentralización: Es relativamente la dispersión de alguna autoridad.
IADEN (Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional)
Formar profesionales de alto nivel en materia de Seguridad y Defensa, para responder a las demandas de las organizaciones públicas y privadas, garantizando la excelencia de sus programas educativos. Promover y divulgar resultados de investigaciones y de estudios en materia de Seguridad y Defensa Nacional, propios del IADEN y de otras instituciones nacionales e internacionales.
Factores Internos y Externos que Atentan contra la Seguridad y Defensa
Venezuela se ha caracterizado siempre por ser una nación pacífica y amable, pero esto no quiere decir que escape a la posibilidad de sufrir atentados y conflictos que puedan alterar su seguridad y defensa, alterando la paz nacional. Es bien sabido que la violencia y la anarquía no se consideran recursos válidos para lograr algún tipo de justicia, pero siempre está como una posibilidad.
Subversión
Es la acción de trastornar, revolver, destruir, en particular con referencia al orden público. Se puede decir también que son las acciones de tipo económico, político, psicológico, militar y paramilitar, llevadas a cabo contra un Gobierno, Población y sus Fuerzas Armadas, con el fin de tomar el poder e implementar un sistema de gobierno diferente.
Causas de la Subversión
Tipo Político
- Incompetencia administrativa
- Sectarismo
- Indiferencia del gobierno hacia las aspiraciones del pueblo
- Inestabilidad política
Tipo Social
- Bajo nivel de educación
- Movimiento de la población rural a zonas metropolitanas
Tipo Ideológico
- Pérdida de la identidad nacional
- Falta de sentimiento patriótico
- Contradicciones religiosas
- Falta de identificación del pueblo con los objetivos y fines del gobierno
Tipo Militar
- Inteligencia inadecuada
- Indisciplina
- Falta de adiestramiento y de organización
- Distanciamiento de militares y civiles
Tipo Locales
Propias de la región.