Glosario de Términos Clave de la Revolución Rusa y el Tratado de Versalles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Glosario de Términos Clave: Revolución Rusa y Tratado de Versalles

Soviets

Agrupación de los trabajadores en diversas ciudades y distritos rurales con el objeto de controlar las huelgas y darles un contenido revolucionario. En octubre se formó el soviet de San Petersburgo, organizado por Trotski. Más adelante, en las revoluciones de 1917, la de febrero y la de octubre, se comprobará la importancia de los soviets en el proceso revolucionario.

Domingo Sangriento

El 9 de enero de 1905, conocido como Domingo Sangriento, unos 100.000 huelguistas, dirigidos por Gapón, se dirigieron pacíficamente en manifestación al palacio imperial de San Petersburgo. Pretendían hacerle llegar al zar un manifiesto donde le hacían saber las explotadoras condiciones de trabajo que venían soportando. Recibidos a tiros, la masacre puso en marcha un movimiento de protesta. Las huelgas y manifestaciones se extendieron a otras ciudades y al campo.

Protectorado

Modalidad de administración de territorios en la que, por medio de un tratado entre uno o varios Estados protectores y un estado soberano o una entidad política que no alcanza a serlo por su escasa institucionalización y soberanía.

Revolución de Febrero

En la ciudad de Petrogrado, el 8 de marzo de 1917, estalló la insurrección de la Ojrana y la policía local. Al día siguiente se sumaron los soldados de la guarnición de la capital imperial. El 12 de marzo los combates terminaron, obligando al Zar a abdicar el 15 de marzo. Se instala en su lugar el Gobierno Provisional Ruso.

Revolución de Octubre

El 25 de octubre, el soviet de San Petersburgo, dirigido por Trotsky, asaltó el Palacio de Invierno, sede del Gobierno provisional. Inmediatamente se constituyó un Gobierno de Comisarios del Pueblo presidido por Lenin, y en pocos días los bolcheviques se hicieron con el control de las principales ciudades.

Tesis de Abril

Los bolcheviques ganaron un creciente apoyo en los soviets, sobre todo desde que Lenin publicó sus Tesis de Abril, en las que prometía una paz inmediata, la distribución de tierras al campesinado, la colectivización de las fábricas y el respeto a las nacionalidades.

Tratado de Versalles

Los países beligerantes se reunieron con Alemania, a la que se le impusieron duras condiciones al ser considerada responsable de la guerra. Perdió algunos territorios, como Alsacia y Lorena, que pasaron a Francia, y parte de Prusia y Posnania, que pasaron a Polonia. Además, se le impuso el pago de fuertes indemnizaciones de guerra.

Tratado de Saint-Germain

El Tratado de Saint-Germain se firmó el 10 de septiembre de 1919 entre las potencias aliadas vencedoras de la Primera Guerra Mundial y Austria. Se establecía de modo definitivo el desmembramiento de la antigua monarquía de los Habsburgo, el Imperio austrohúngaro, y en su lugar quedó reconocida la República de Austria como "estado sucesor", la cual quedó limitada a algunas zonas en las que se hablaba solamente el alemán.

Colonia

Se refiere al sistema mediante el cual un país rige o domina a otro. Por lo general, tras haberlo invadido, permanece incapaz de oponerse al invasor social, económica, política y, sobre todo, militarmente. Los motivos para la colonización pueden ser: apropiación de su tierra y con ella riqueza y recursos; estrategia militar, estrategia económica, reivindicaciones históricas, etc.

Entradas relacionadas: