Glosario de Términos Clave en Relaciones Laborales y Empleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral y el Contrato de Trabajo

La Relación Laboral

La relación laboral es aquella que existe entre un trabajador y un empresario. El trabajador se compromete personal y voluntariamente a prestar sus servicios profesionales al empresario.

Tipos de Normas Legales en el Ámbito Laboral

  • Ley Orgánica: Aquella cuya aprobación, modificación o derogación exige la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados.
  • Ley Ordinaria: Requiere la mayoría simple para su aprobación.
  • Decreto Legislativo: Norma dictada por el Gobierno previa delegación expresa de las Cortes Generales.
  • Decreto Ley: Norma dictada por el Gobierno solo en caso de extraordinaria y urgente necesidad.

El Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo entre el empresario y el trabajador, mediante el cual este último se compromete voluntariamente a prestar unos servicios a cambio de una remuneración que recibe independientemente de la buena marcha de la empresa.

Requisitos para Trabajar

Para poder celebrar un contrato de trabajo, el trabajador debe cumplir con los siguientes requisitos de edad:

  • Ser mayor de edad (tener 18 años cumplidos).
  • Tener 16 o 17 años y contar con la autorización de los padres o tutores legales.
  • Estar emancipado.

Se permite trabajar a los menores de 16 años exclusivamente en espectáculos públicos, siempre que:

  • Tengan un permiso de la autoridad laboral para cada uno de los espectáculos en los que intervengan.
  • No suponga un peligro para su salud física ni para su formación profesional y humana.

Partes que Pueden Firmar un Contrato de Trabajo

Un contrato de trabajo puede ser firmado por:

  • Una persona jurídica.
  • Una persona física, mayor de edad o emancipada. Si se trata de un incapacitado, podrá firmar a través de su representante legal.
  • Una comunidad de bienes.

Validez del Contrato de Trabajo

El trabajador debe firmar el contrato de trabajo para indicar que está conforme con la relación acordada. Si hubiera alguna cláusula abusiva o en fraude de ley, esta no perjudicará al trabajador, considerándose no puesta.

Aspectos Clave de la Relación Laboral

Preaviso

Si la duración del contrato temporal es superior a un año, la parte que quiera darlo por finalizado debe notificarlo con una antelación mínima de quince días.

Periodo de Prueba

Al firmar un contrato de trabajo, se puede establecer, mediante un pacto escrito, un periodo de prueba. Durante este tiempo, se pretende verificar si la relación laboral interesa tanto al empresario como al trabajador.

Indemnización por Finalización de Contrato Temporal

La finalización de los contratos temporales (salvo los de interinidad y los formativos) da derecho al trabajador a recibir una indemnización que varía en función del año en que se firmó el contrato.

Jornada de Trabajo

La jornada de trabajo es el número de horas diarias, semanales o anualmente que el trabajador presta los servicios para los que ha sido contratado.

Vacaciones

Las vacaciones son la interrupción retribuida de la actividad laboral a lo largo del año para que el trabajador descanse.

Permisos Retribuidos

El trabajador, previo aviso y justificación posterior, podrá ausentarse del trabajo, independientemente de su antigüedad, con derecho a remuneración. Estos son los permisos retribuidos.

Entradas relacionadas: