Glosario de Términos Clave en Obras Públicas y Gestión Estatal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

A continuación, se presenta una recopilación de términos fundamentales relacionados con las obras públicas, la administración de bienes y la gestión estatal en México.

1. Mantenimiento y Restauración de Bienes Muebles

Mantenimiento y restauración de bienes muebles. Las asociadas a proyectos de infraestructura, en los cuales el contratista se obligue desde la ejecución de la obra, su puesta en marcha, mantenimiento y operación de la misma. Es parte de: Conceptos de la Obra Pública.

2. Planificación de Obras Públicas

Ajustarse a las políticas señaladas en los planes de desarrollo, jerarquizar las obras públicas en función de las necesidades, sujetarse a las disposiciones legales. Contar con inmuebles aptos para la obra pública. Es parte de: Conceptos de la Planeación.

3. Programación de Obras Públicas

Obras prioritarias en proceso de ejecución. El resultado de los estudios que se requieran para definir la factibilidad técnica, económica, ecológica y social. Los objetivos y metas a corto, mediano y largo plazo. Es parte de Conceptos de Programación.

4. Entidades Encargadas de Obras Públicas a Nivel Estatal

¿Quiénes son las encargadas de realizar las obras públicas a nivel estatal?

Las secretarías y unidades administrativas del Poder Ejecutivo del Estado

5. Organismos Descentralizados

Son considerados un tipo de organización administrativa indirecta, la cual tiene como función realizar actividades para el bien común del estado. Cuenta con características específicas como personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía en sus decisiones.

6. Fideicomiso

Es un contrato en virtud del cual una o más personas transmiten bienes, cantidades de dinero o derechos (presentes o futuros) de su propiedad a otra persona para que esta administre o invierta los bienes en beneficio propio o de un tercero.

7. Entidad Paraestatal

Son aquellos organismos o personas morales que cuentan con personalidad jurídica y patrimonio propios, cuyo objetivo es auxiliar al Poder Ejecutivo Federal en el manejo y desarrollo de las áreas estratégicas o prioritarias para el Estado.

8. Servicios Relacionados con Obras Públicas

Estudios económicos y de planeación. Trabajos de coordinación, supervisión y control de obra. Dictámenes, peritajes, avalúos y auditorías. Son parte de: Conceptos de los servicios relacionados con la misma.

9. Bien Mueble

Son aquellos bienes, de naturaleza tangible, que por sus características se pueden trasladar de un lugar a otro fácilmente sin perder su integridad.

10. Bien Inmueble

Son aquellos bienes que no pueden transportarse de un lugar a otro debido a sus características. Su traslado supondría su destrucción o deterioro, ya que forman parte del terreno.

11. Administración Pública

Es la gestión que se lleva a cabo en los organismos, instituciones o entes públicos, que reciben los recursos necesarios para atender los intereses o asuntos de los ciudadanos, de sus acciones y sus bienes, generando bienestar común, siguiendo un marco legal.

12. Obra Pública

Son los trabajos que tengan por objeto construir, instalar, ampliar, adecuar, remodelar, restaurar, conservar, mantener, modificar y demoler bienes inmuebles.

13. Servicios Relacionados con Obras Públicas (Definición Ampliada)

Son los trabajos que tengan por objeto concebir, diseñar y calcular los elementos que integran un proyecto de obra pública; las investigaciones, estudios, asesorías y consultorías.

14. Plan Nacional de Desarrollo

Documento rector del Ejecutivo Federal en el que se precisan los objetivos nacionales, estrategias y prioridades del desarrollo integral y sustentable del país.

15. Presupuesto de Egresos de la Federación

Lineamiento presentado en forma de anteproyecto, con el objeto de programar el gasto de los recursos federales recaudados por medio de impuestos, derechos y aprovechamientos.

16. Programación de la Obra Pública

Formulación de los programas de obra pública o de servicios relacionados con la misma, así como sus respectivos presupuestos, con base en las políticas, objetivos y prioridades de la planeación del desarrollo del Estado y municipios.

17. Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas

Tiene por objeto reglamentar la aplicación del artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de contrataciones de obras públicas, así como de los servicios relacionados con las mismas.

18. Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México

Tiene por objeto regular los actos relativos a la planeación, programación, presupuestación, adjudicación, contratación, ejecución y control de la obra pública, así como los servicios relacionados con la misma.

19. Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código

Tiene por objeto establecer las disposiciones para el oportuno y estricto cumplimiento del Libro.

20. Catálogo de Conceptos

Listado que contiene y describe las cantidades y características de todos los materiales y servicios necesarios para la construcción de un proyecto.

21. Proyecto Ejecutivo

Se define como el conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos (memoria y presupuesto general) utilizados para definir adecuadamente la construcción, ampliación o remodelación.

22. Números Generadores

Se define como el documento mediante el cual se lleva a cabo la cuantificación o volumetría de un trabajo o concepto de obra, debidamente ubicado y referenciado por ejes, tramos, áreas, etc.

23. Proyecto Arquitectónico

Es la representación gráfica del diseño de la forma, estilo, distribución funcional de una obra. Se expresa en planos, maquetas, perspectivas, dibujos, entre otros.

24. Proyecto de Ingeniería

Es el diseño de la estructura y las instalaciones de cualquier especialidad de una obra. Se expresa en planos constructivos, memorias de cálculo y descriptivas.

25. Contenido de los Números Generadores

El concepto cuantificado, la ubicación de los trabajos, las operaciones realizadas para obtener los volúmenes, las cantidades totales y los nombres de las personas que los elaboraron, verificaron y autorizaron. Son contenido de: Números Generadores.

26. Precios Unitarios

Es la valoración numérica y monetaria que debe cubrirse por unidad de concepto trabajado, indicado y conforme al proyecto, especificaciones generales, particulares y normas de construcción.

27. Costo Directo

Es todo aquello que participa de manera activa en el concepto del trabajo realizado en obra.

28. Costo Indirecto

Es todo aquello que participa de manera inactiva en el concepto de trabajo realizado en obra.

29. Elementos del Costo Directo

Son los elementos que integran el Costo Directo: Material, Mano de Obra, Maquinaria, Equipo y Herramientas.

30. Elementos del Costo Indirecto

Son los elementos que integran el Costo Indirecto: Indirectos, Financiamiento, Utilidad y Cargos Adicionales.

Entradas relacionadas: