Glosario de Términos Clave en Medio Ambiente y Gestión Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Medio Ambiente: El sistema global que tiene elementos naturales y artificiales (físicos, químicos y biológicos) los cuales interactúan con los seres vivos.

Contaminación: Es la presencia en el ambiente de sustancias y elementos en concentraciones superiores o inferiores a las establecidas.
Línea de Base: Descripción del lugar que se verá afectado por un proyecto.
Desarrollo Sustentable: Satisfacer las necesidades de las generaciones actuales teniendo en cuenta a las futuras. Es un equilibrio entre los factores medioambientales, económicos y sociales.
Derecho Ambiental: Todas las normas que regulan y preservan el medio ambiente, respecto a las acciones humanas que las degradan.
Gestión Ambiental: Incorpora la variable ambiental a la toma de decisiones. Administra todas las actividades humanas que influyen en el medio ambiente.
Visión Ecocéntrica: El ser humano es solo parte del medio ambiente y de los ecosistemas, no es el dueño, respeta y no domina.
Visión Antropocéntrica: El hombre es el centro del universo y conserva mientras él se ve beneficiado.
Elementos y Componentes del Medio Ambiente: Medio físico (atmósfera, aire, ruido), ecosistema terrestre (planta, alga, hongo), ecosistema acuático, ecosistema marino, paisaje.
Componentes de la Gestión Ambiental: Política ambiental, legislación, instrumentos, administración, institucionalidad, línea de acción.
Pirámide Ambiental, Instrumentos Jurídicos: Constitución, tratados internacionales, leyes, reglamentos, normas, ordenanzas, estatutos, resoluciones, permisos.
Tratados Ambientales Internacionales: Convenio de Basilea, convenio de conservación de especies migratorias, protocolo de Montreal, Róterdam, conservación de focas, tratado antártico.
Modificación Ley 20417 y 19300: Se crea el Ministerio del Medio Ambiente, comité de ministros (consejo de ministros para sustentabilidad). Crea el SEA. Incorpora la evaluación ambiental a gobiernos regionales y municipalidades. Crea Superintendencia del Medio Ambiente.
Objetivos de la Ley 19300: Asegurar vivir en un medio ambiente libre de contaminación, establecer estructuras conceptuales de la gestión ambiental, establecer las condiciones básicas de la política ambiental, crear instituciones.
Instrumentos de Gestión Ley 19300: Educación ambiental, participación ambiental ciudadana, normas de emisión, normas de calidad, fiscalización.
Funciones del SEA: Hace un estudio de impacto ambiental, ve que el impacto se ajuste a la normativa vigente.
Función de los Tribunales Ambientales: Resolver las controversias medioambientales de su competencia y ocuparse de los demás asuntos que la ley somete a su conocimiento.
Función Normas Ambientales: Proteger el medio ambiente, poniendo una obligación o exigencia.
Norma Primaria: Establece los valores y periodos de las concentraciones de compuestos y/o sustancias que puedan hacer un riesgo para la vida o salud de la población.
Norma Secundaria: Establece los valores y periodos de las concentraciones de compuestos y/o sustancias que puedan hacer un riesgo para el medio ambiente.
Norma de Emisión: Establece la cantidad máxima permitida para un contaminante en el medio ambiente y que no sea dañino.
Zona Saturada: Aquella en que una o más normas de calidad ambiental se encuentran sobrepasadas.
Zonas Latentes: Aquella que la concentración se encuentra entre el 80% y el 100% de lo permitido.

Entradas relacionadas: