Glosario de Términos Clave en Marketing y Economía
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Datos y Segmentación
Datos primarios: Son los datos que la empresa recopila directamente a través de su propia investigación.
Datos secundarios: Conjunto de datos que ya están recogidos en publicaciones, bases de datos o estudios realizados previamente. Por ejemplo, a través del INE se pueden obtener datos de la distribución del presupuesto de los hogares españoles.
Segmento de mercado: Grupo de consumidores con pautas homogéneas de consumo.
Producto y Marca
Posicionamiento del producto: Es la percepción o imagen que los consumidores tienen de un producto.
Imagen de marca: Percepción que tiene el consumidor de los atributos del producto, tanto de sus aspectos tangibles y añadidos, como de sus valores simbólicos. Esta imagen la busca la empresa a través del posicionamiento del producto.
Producto diferenciado: Aquel que los consumidores perciben como distinto respecto de otros que cumplen la misma función.
Precio y Demanda
Elasticidad-precio de la demanda: Describe cómo va a reaccionar la cantidad de demanda de un bien o servicio cuando varían sus precios. Mide, por tanto, la sensibilidad de los consumidores ante un cambio de precio.
Precio: Es la cantidad de dinero que se paga por la adquisición de un producto.
Promoción y Comunicación
Promoción de ventas: Instrumento de comunicación que trata de incentivar la demanda a corto plazo de un producto mediante incentivos como regalos, sorteos, etc.
Relaciones públicas: Actividades que llevan a cabo las empresas con el objetivo no tanto de mejorar sus ventas a corto plazo, sino de transmitir mensajes que generen una opinión favorable de la imagen de la empresa entre el público.
Comunicación: Es una forma de marketing dirigida a informar sobre la existencia y características del producto o de la marca, y a resaltar la utilidad de las ventajas que proporciona respecto a otros productos de la competencia, con objeto de persuadir al cliente para que compre.
Publicidad: Es una forma de comunicación de carácter impersonal, masiva y pagada por la empresa. Utiliza los medios de comunicación de masas para transmitir mensajes que promocionen sus productos y marcas.
Distribución y Mercado
Distribución comercial: Es la función de marketing que permite que los productos lleguen desde el fabricante al consumidor a través de una serie de intermediarios o canales de distribución.
La demanda de mercado: Es la cantidad global de ventas que se genera en ese mercado en un periodo de tiempo y un espacio geográfico determinados.
El mercado: Se define como el conjunto de consumidores que comparten una misma necesidad, que están dispuestos a satisfacerla y que tienen capacidad económica para ello.
La investigación de mercados: Consiste en la obtención y el análisis de la información que la empresa necesita para tomar sus decisiones de marketing.
Comercio Electrónico y Marca
Comercio electrónico: Cualquier forma de intercambio económico entre empresas, o entre estas y los consumidores, en las que las partes interactúan electrónicamente. Se trata de una nueva forma de intercambiar en una economía global, en tiempo real y a través de Internet, sin horarios comerciales ni límites geográficos.
Marca: Nombre, símbolo o logotipo, o una combinación de ellos, que identifica los productos de una empresa y los diferencia de los de la competencia.