Glosario de Términos Clave en Magisterio: Estilos, Currículo y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Glosario de Términos Clave en Magisterio

Estilo de enseñanza: forma peculiar que tiene cada profesor de elaborar el programa, aplicar el método, organizar la clase, relacionarse con los alumnos.

Recurso didáctico: forma concreta de intervenir en un momento dado para resolver una necesidad o conseguir un objetivo puntual.
Diseño curricular: organización intencional de conocimiento dentro de un marco institucional con propósitos formativos, sociales e instructivos.
Habilidad motriz: capacidad adquirida por el aprendizaje de producir resultados previstos con el máximo de certeza y el mínimo de tiempo y energía.


Currículo: regulación de los elementos que determinan los procesos de E/a para cada una de las enseñanzas.
Competencia: capacidad para aplicar de forma integradora los conocimientos propios de cada enseñanza y etapa educativa, con el fin de lograr la realización adecuada de actividades y resolución eficaz de problemas.
Objetivo: metas, capacidades, logros o conductas que se quieren lograr o se esperan del alumno/a al finalizar el aprendizaje de la etapa educativa y que contribuye al desarrollo de las competencias.
Evaluación: Toma de decisiones antes, durante y después del proceso de e/A que tiene como objetivo la toma de decisiones para mejorar el proceso de e/a. Es continua, global e integradora. Según Galera: verdadero sistema que implica una actitud permanente de revisión de toda la actuación didáctica en todas sus facetas y llevadas a cabo por diversos agentes con una finalidad de autoregulación de dicha actuación
Criterio de evaluación: referentes para la comprobación del grado de adquisición de las competencias y el logro de los objetivos de cada etapa
Calificación: Según D.Blazquez consiste en comunicar a distintos grupos de personas el nivel de competencia alcanzado por el alumno.


Estándares de aprendizaje: son especificaciones de los criterios de evaluación. Determinan el grado de éxito que se ha conseguido durante el proceso de E/A (Cabrera P. 2011)
Instrumentos de evaluación: conjunto de herramientas y prácticas diseñadas para que los profesores puedan obtener información precisa sobre la calidad del aprendizaje de sus estudiantes.
Proyecto educativo de centro: determina el ideario del centro, documento pedagógico creado por toda la comunidad educativa. Define el carácter del centro, teniendo en cuenta las características del entorno socio-cultural con una propuesta global y colectiva de actuación a largo plazo.
Programación didáctica: Instrumento específico de planificación, desarrollo y evaluación del currículo que elaboran los docentes mediante un proceso de toma de decisiones que tiene como referente las características psicoevolutivas del alumno, el P.E, los elementos básicos del currículo y los rasgos específicos de cada una de las áreas.
Modelo curricular: Conjunto de prescripciones técnicas que indican cómo debe elaborarse un diseño curricular y qué componentes incluir, quiénes son los responsables de su formulación, qué funciones delegan y a quiénes.

Entradas relacionadas: