Glosario de Términos Clave en Geografía: Industria, Demografía y Población

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Glosario de Términos Clave en Geografía

Infraestructuras y Energía

  • Central Hidroeléctrica: Centro de producción de electricidad a partir de la fuerza del agua embalsada que mueve las turbinas.
  • Oleoducto: Tubería de grandes dimensiones para el transporte de productos petrolíferos, que comunica los distintos depósitos de almacenamiento.
  • Gaseoducto: Tubería de grandes dimensiones para el transporte de hidrocarburos gaseosos.

Industria y Desarrollo Económico

  • Polígono Industrial: Unidad urbanística constituida por una superficie de terreno industrializada.
  • Parque Tecnológico: Modelo para capitalizar el conocimiento en desarrollo regional y nacional. Son instrumentos eficaces en la transferencia de tecnología, creación y atracción de empresas con alto valor agregado.
  • PYMES: Entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias.
  • Autarquía: Indica la condición de las personas, lugares, mecanismos, sociedades, sistemas industriales o naciones que luchan por su auto-abastecimiento.
  • Industrialización Endógena: Política industrial que pretende fomentar la industria de una zona ayudándose de sus propios recursos naturales y humanos.

Estado y Bienestar Social

  • Estado de Bienestar: Concepto de las ciencias políticas y económicas con el que se designa a una propuesta política o modelo general del Estado y de la organización social, según la cual el Estado provee ciertos servicios o garantías sociales a la totalidad de los habitantes de un país.

Comercio y Distribución

  • Hipermercado: Establecimiento de venta al por menor que tiene una superficie de venta de más de 2.500 m², realiza sus operaciones comerciales en régimen de autoservicio.
  • Centro Comercial: Construcción que consta de uno o varios edificios, por lo general de gran tamaño, que albergan locales y oficinas comerciales aglutinados en un espacio determinado, concentrando mayor cantidad de clientes potenciales dentro del recinto.

Demografía y Población

  • Censo de Población: Recuento de individuos que conforman una población estadística, definida como un conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones.
  • Tasa Bruta de Natalidad: Medida de cuantificación de la fecundidad, que refiere a la relación que existe entre el número de nacimientos ocurridos en un cierto período y la cantidad total de efectivos del mismo periodo.
  • Tasa de Mortalidad: Indicador demográfico que señala el número de defunciones de una población por cada 1.000 habitantes, durante un período determinado (generalmente un año).
  • Crecimiento Natural o Vegetativo: Diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones de una población. Si el número de nacimientos en un año es superior al número de defunciones en ese mismo año.
  • Transición Demográfica: Explicaría el paso de un régimen demográfico preindustrial, presidido por altas tasas de mortalidad y natalidad, a otro industrial con un fuerte incremento de la población y posteriormente postindustrial, con tasas muy bajas de mortalidad y natalidad.
  • Tasa de Paro: Se refiere al número de parados de una población. En el mercado de trabajo, hace referencia a la situación del trabajador que carece de empleo y, por tanto, de salario.
  • Índice de Envejecimiento: Porcentaje de población de 65 años o más sobre la población de 0 a 14 años por 100.

Migraciones

  • Emigración: Consiste en dejar la región de origen para establecerse en otra región.
  • Inmigración: Es la entrada a un país o región de personas que nacieron o proceden de otro lugar.
  • Éxodo Rural: Se refiere a la emigración, generalmente de gente joven (adolescentes y adultos jóvenes) del campo a la ciudad.
  • Inmigración Ilegal: Migración de personas a través de las fronteras sin atender los requerimientos legales del país de destino.

Entradas relacionadas: