Glosario de Términos Clave en Geografía Física y Meteorología
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB
A continuación, se presenta una recopilación de términos fundamentales en el ámbito de la geografía física y la meteorología, con definiciones claras y concisas para facilitar su comprensión.
Términos relacionados con la atmósfera y el tiempo atmosférico
- Advección
- Transporte horizontal de una propiedad de la atmósfera (humedad, concentración de contaminantes, temperatura, etc.) por la acción del viento. Ejemplo: "Advección de aire frío" indica que el viento sopla desde una zona donde la temperatura del aire es menor a la del lugar en que nos encontramos.
- Anticiclón
- Zona atmosférica de alta presión, superior a la del aire circundante. El aire desciende, provocando estabilidad y ausencia de precipitaciones.
- Barlovento
- Vertiente de una montaña directamente expuesta al viento, donde se produce el enfriamiento adiabático y, por ende, laderas más húmedas.
- Barómetro
- Instrumento para medir la presión atmosférica, utilizando unidades como el hectopascal (hPa) o el milibar (mb).
- Borrasca/Depresión barométrica
- Región de baja presión atmosférica, asociada a vientos fuertes y elevación atmosférica, lo que suele generar cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones.
- Calima
- Fenómeno meteorológico caracterizado por la presencia de partículas de polvo, cenizas, arcilla o arena en suspensión en la atmósfera.
- Corriente en chorro (Jet Stream)
- Fuerte y estrecha corriente de aire en la alta troposfera o estratosfera, con fuerte cizalladura vertical y horizontal del viento.
- Frente Meteorológico
- Franja de separación entre dos masas de aire de diferentes temperaturas. Se clasifican en fríos, cálidos, estacionarios y ocluidos.
- Frente Polar
- Superficie de separación entre masas de aire polar y tropical, crucial para España, generando borrascas y precipitaciones.
- Humedad atmosférica
- Cantidad de vapor de agua presente en el aire.
- Isóbara
- Curva de igual presión en un mapa, utilizada para representar la distribución de la presión atmosférica.
- Isoterma
- Curva que une puntos con la misma temperatura en un mapa.
- Isoyeta
- Línea que une puntos con la misma precipitación en un mapa.
- Masa de aire
- Volumen extenso de la atmósfera con propiedades físicas (temperatura y humedad) homogéneas en un plano horizontal.
- Niebla
- Condensación de masas de aire húmedo en las capas inferiores de la atmósfera.
- Precipitación convectiva
- Lluvia originada por el ascenso rápido de aire recalentado por la radiación solar.
- Precipitación orográfica
- Lluvia producida por el ascenso de aire húmedo al encontrarse con un obstáculo orográfico, como una montaña.
- Precipitación de frente
- Lluvia generada en la franja de separación entre dos masas de aire de diferentes temperaturas.
- Presión atmosférica
- Peso que ejerce el aire de la atmósfera sobre la superficie terrestre debido a la gravedad.
- Rocío
- Condensación de la humedad del aire en forma de gotas por el descenso de temperatura o contacto con superficies frías.
- Sotavento
- Ladera de una montaña opuesta a los vientos dominantes.
- Tiempo
- Estado de la atmósfera en un lugar y momento determinados, considerando humedad, temperatura, viento y presión.
- Viento
- Corriente de aire en la atmósfera producida por causas naturales.
Términos relacionados con el clima
- Amplitud u oscilación térmica anual
- Diferencia entre la temperatura media del mes más cálido y la del mes más frío.
- Aridez
- Falta de agua en el suelo y de humedad en el aire.
- Cambio climático
- Modificaciones significativas y duraderas en los patrones climáticos globales, principalmente causadas por actividades humanas.
- Clima
- Conjunto de valores promedio de las condiciones atmosféricas que caracterizan una región durante un período largo.
- Continentalidad
- Efecto climático producido por la lejanía de una región a grandes extensiones de agua, resultando en menor humedad y mayor amplitud térmica.
- Corriente marina
- Movimiento del agua oceánica en la superficie, que también puede ocurrir en mares grandes.
- Efecto regulador
- Influencia de los océanos y mares en la temperatura y el clima de un territorio.
Otros términos relevantes
- Evaporación
- Proceso de escape de moléculas de un líquido al estado de vapor.
- Evapotranspiración
- Cantidad de agua que se evapora directamente y por transpiración de los seres vivos, especialmente las plantas.
- Helada
- Descenso de la temperatura ambiente por debajo del punto de congelación del agua.