Glosario de Términos Clave en Geografía Económica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
Investigación Científica
Conjunto de actividades encaminadas al descubrimiento de nuevos conocimientos en el campo de la ciencia. A partir de la 2ª Guerra Mundial, en los países desarrollados, se convierte en una preocupación económica de los grandes empresarios y estados que dedican parte de los beneficios a este menester para obtener desarrollo económico. (España dedica aproximadamente el 0,5% del PIB).
Latifundio
Dentro de la agricultura tradicional, se refiere a la gran propiedad que posee una serie de características: absentismo del propietario, bajos rendimientos, escasa inversión, bajos niveles salariales. Sin embargo, existen latifundios que han adquirido forma de gran empresa con una fuerte capitalización.
Mano de Obra Cualificada
Conjunto de trabajadores de cualquier actividad económica especialmente preparados para determinadas fases de producción de esa actividad.
Materia Prima
Sustancias destinadas a la transformación, fabricación o manufacturas, pueden ser naturales o producto de otra actividad.
Mecanización
Son los procesos de inversión de capital destinados a la sustitución del trabajo humano por una serie de máquinas que permiten aumentar la productividad y reducir los costes de producción (ahorro de mano de obra y salarios).
Medios de Comunicación
Pueden ser de información o transporte.
- Información: Medio por el que se transmiten directamente mensajes visuales o auditivos.
- Transporte: Medio por donde circulan pasajeros o mercancías.
Medios de Producción
Objetos empleados en la producción y que constituyen su condición material. Comprenden los objetos sobre los que se aplica el trabajo y los instrumentos necesarios para realizar ese trabajo. Los cambios en los medios de producción determinan el paso de un sistema económico a otro, y su grado de desarrollo indica el poder de la sociedad sobre la naturaleza y el nivel que ha alcanzado la producción.
Minifundio
Aquella explotación que, por su tamaño y características, es incapaz de generar a su propietario o cultivador una corriente de renta suficiente, teniendo en cuenta el nivel medio de necesidades familiares y la remuneración normal de los factores productivos en un momento y lugar determinado.
Monocultivo
Cultivo de una sola especie vegetal en una explotación agrícola (vid, frutales, trigo...).
Paisaje Agrario
Es el resultado visual de la estructura agraria en un momento histórico determinado. Sin embargo, paisaje agrario y estructura agraria tienen una alta tendencia a permanecer en el tiempo, por lo que reflejan no sólo la estructura presente, sino también la huella de estructuras históricas. La estructura agraria expresa, por tanto, una determinada...