Glosario de Términos Clave en Filosofía y Ética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

INSTRUCCIONES DE USO:

Términos Filosóficos Esenciales

  • Arte: Ciencia o conocimiento de los principios implicados en la producción de objetos bellos o útiles.
  • Atomismo: Teoría de Leucipo y Demócrito que sostiene que el mundo real está formado por átomos de diversas formas cualitativamente similares.
  • Categoría: Cada una de las formas como se manifiesta el ser.
  • Cínica: Escuela de filosofía griega, cuyo nombre proviene del gimnasio de Cinosargos, fundada por Antístenes de Atenas.
  • Escuela Filosófica: Conjunto de personas discípulas o seguidoras de un cuerpo de principios y reglas doctrinales.
  • Esencia: Naturaleza de las cosas.
  • Eudemonismo: Teoría según la cual el fin de toda acción recta debería ser el bienestar.
  • Experiencia: La condición o estado de subjetividad, mediante la cual el sujeto capta y actúa logrando aprendizaje.
  • Fenómeno: Representación o experiencia cuya forma y orden dependen de las formas sintéticas de la sensibilidad.
  • Filosofía: Ciencia especulativa que tiene como finalidad el estudio de lo general con el propósito de plantear las soluciones a las interrogantes más importantes de los seres humanos.
  • Filosofía de la Ciencia: Disciplina filosófica que consiste en el estudio sistemático de la naturaleza de la ciencia.
  • Hedonismo: Teoría según la cual el fin de toda acción recta debería ser el placer personal.
  • Intersubjetiva: Relación que se da entre los seres o sujetos.
  • Intuición: Captación inmediata de valores y cualidades, por el sujeto conocedor.
  • Logística: Técnica aplicada a diversas actividades, que incluye estrategias y otras.
  • Mayéutica: Técnica socrática que consiste en lograr que los interlocutores saquen a relucir la verdad que en ellos se encuentra oculta.
  • Mitología: Conjunto de mitos y sus relaciones que constituyen la religión tradicional de un pueblo.
  • Monadología: Doctrina de las mónadas.
  • Nihilismo: Doctrina extremista que señala que nada existe, nada vale y nada es cognoscible.
  • Pluralismo: Doctrina filosófica que considera que múltiples sustancias permiten la existencia de todas las cosas.
  • Política: Ciencia normativa que trata de la organización de los bienes sociales.
  • Prelógico: Antes de lo lógico.
  • Razonar: Actividad mental que permite generar ideas.
  • Religión: Conjunto de principios y dogmas por los cuales se rige la moral de un pueblo.
  • Revelación: Comunicación de la voluntad divina al hombre.
  • Ser: Todo lo que es real y objeto de conocimiento.
  • Sistema: Conjunto coherente de ideas.
  • Sofística: Doctrina creada por los sofistas, quienes eran maestros profesionales del conocimiento.
  • Universalidad: Una de las características propias de la filosofía.

Entradas relacionadas: