Glosario de Términos Clave en Farmacología y Neurotransmisión
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
La vida media plasmática o vida media de eliminación es el tiempo necesario para eliminar el 50% del fármaco del organismo. Es el tiempo que tarda la concentración plasmática del fármaco en reducirse a la mitad de sus niveles iniciales.
Metabolismo de primer paso: Inactivación que puede sufrir un fármaco antes de alcanzar la circulación sistémica. Algunos fármacos (ejemplo, ácido acetilsalicílico, petidina, propranolol) son metabolizados en proporción importante debido a este primer paso por el hígado, lo que determina la disminución de su biodisponibilidad.
Sinapsis química: Son cruces biológicos a través de los cuales, las señales neuronales pueden intercambiarse entre sí con las células no neuronales.
El ácido gamma-aminobutírico y sus principales funciones dentro del sistema nervioso central. El GABA (ácido gamma-aminobutírico) es un neurotransmisor ampliamente distribuido en las neuronas del córtex cerebral. Su función es la de ser un neurotransmisor inhibitorio.
Glicina: Es uno de los aminoácidos que forman las proteínas de los seres vivos y que también actúa como neurotransmisor.
Farmacodinamia: Acción de los medicamentos y efectos que tiene en el organismo vivo.
Farmacocinética: Es la rama de la farmacología que estudia los procesos a los que un fármaco es sometido a través de su paso por el organismo.
Biodisponibilidad: Se define como la fracción (porcentaje) de una dosis administrada de fármaco inalterado que llega al flujo sanguíneo.
Receptor muscarínico: La muscarina (alcaloide responsable de la toxicidad de ciertos hongos) imita las acciones estimuladoras de la acetilcolina sobre la musculatura lisa y glándulas. Por esta razón, a los receptores vinculados con ella se les llamó receptores muscarínicos, éstos son bloqueados por la atropina.
Acetilcolina: Es una molécula que se produce en las neuronas y que es necesaria para que pueda transmitirse el impulso nervioso tanto a nivel del sistema nervioso central como periférico. Constituye uno de los neurotransmisores más importantes, siendo el principal neurotransmisor del llamado sistema colinérgico.
Receptor adrenérgico: Complejo molecular que en las células del organismo recibe selectivamente la señal de la adrenalina y noradrenalina, y responde transformándose en una respuesta celular específica.
Un agonista es lo opuesto a un antagonista en el sentido de que mientras un antagonista también se une a un receptor, no solamente no lo activa, sino que también bloquea su activación para los agonistas. Un agonista parcial activa al receptor pero no causa tanto efecto fisiológico como un agonista completo.
Una forma farmacéutica (también llamada forma galénica) es una sustancia o asociación de ellas, que tiene la finalidad de facilitar la administración de fármacos o medicamentos u otro tipo de compuesto, al organismo. Es, por tanto, la disposición a que se adaptan los principios activos y excipientes para constituir un medicamento.