Glosario de Términos Clave en Evolución y Especiación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

A continuación, se presenta un glosario con términos clave relacionados con la evolución y la especiación:

  • Aislamiento gamético: Es un tipo de aislamiento precigótico donde existe incompatibilidad de gametos.
  • Selección natural: Proceso por el cual la naturaleza pone a prueba a las especies, y solo las más aptas sobreviven.
  • Selección direccional: Tipo de selección en el cual se favorecen los fenotipos que se encuentran en un extremo del rango fenotípico.
  • Barreras postcigóticas: Mecanismos que actúan después de la formación del cigoto, impidiendo el nacimiento de la cría o produciendo su esterilización.
  • Barreras precigóticas: Mecanismos que impiden la fecundación entre dos especies, como barreras etológicas, mecánicas, geográficas, etc.
  • Especiación: Proceso de creación de nuevas especies, ya sea por alopatría o simpatría.
  • Especiación simpátrica: Creación de nuevas especies mediante cambios conductuales en un mismo entorno geográfico.
  • Especiación alopátrida: Creación de nuevas especies mediante una barrera geográfica.
  • Reproducción diferencial: Reproducción del individuo más fuerte o más apto.
  • Herencia de caracteres adquiridos: Idea de que las características físicas adquiridas por un organismo durante su vida se transmiten a sus descendientes.

Teorías Evolutivas

Fixismo

El fixismo se basa en:

  • La herencia de caracteres adquiridos.
  • La tendencia a la perfección, donde los organismos se esfuerzan por ser mejores.
  • La evolución como un proceso muy lento (gradual).
  • El principio del uso y desuso: los órganos que se usan se fortalecen, y los que no, desaparecen.

Teoría Básica de Malthus

Según Malthus, la población aumenta más rápido que los recursos. Llegará un punto en que los recursos serán insuficientes, lo que causará una lucha por la supervivencia, donde solo los más aptos sobrevivirán.

Teoría Sintética de la Evolución

La teoría sintética de la evolución integra:

  • Genética
  • Bioquímica
  • Geografía
  • Geología
  • Biología molecular
  • Registros fósiles

Especiación

La especiación consiste en la formación de nuevas especies a partir de un ancestro común. Estas nuevas especies pueden evolucionar y originar nuevas especies, aumentando la diversidad.

Barreras Reproductivas Postcigóticas

Las barreras postcigóticas evitan el nacimiento o reproducción de crías y solo funcionan si han fracasado los mecanismos precigóticos. Incluyen:

  • Esterilidad de híbridos: Los miembros de dos especies son estériles.
  • Aborto de embrión o feto: Ocurre de forma natural debido a deformaciones.
  • Muerte prematura del recién nacido: Causada por deformaciones.

(No siempre las crías de dos especies distintas son estériles; si no lo son, las crías generalmente nacen muertas).

Barreras Reproductivas Precigóticas

Las barreras precigóticas impiden la fecundación entre especies diferentes. Incluyen:

  • Aislamiento etológico: Cambios conductuales, como diferentes conductas de cortejo que otras especies no entienden.
  • Temporal: Diferentes épocas de reproducción para especies.
  • Estacional: Especies distintas pero emparentadas (plantas).
  • Aislamiento ecológico: Barreras ecológicas (cordilleras, montañas, etc.) que impiden que dos especies se junten.
  • Mecánico: Tamaño incompatible de genitales.
  • Gametico: Incompatibilidad de gametos.

Entradas relacionadas: