Glosario de Términos Clave en Energía, Industria y Desarrollo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Términos y Definiciones
- Central Termoeléctrica: Es una instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor.
- Energía Renovable: Es la energía que se obtiene de fuentes naturales inagotables. Su utilización no compromete su existencia futura, ya que está asegurada por el funcionamiento del planeta.
- Energía Hidroeléctrica: Fuente de energía que se devuelve a la naturaleza con muy pocas modificaciones y puede ser usada otra vez. No se agota y no contamina.
- Fuente de Energía: Son materias minerales ofrecidas por la naturaleza que pueden convertirse en energía. Las fuentes primarias son: carbón, petróleo, gas; y las secundarias son electricidad, calor, etc.
- Globalización: Consiste en la creciente comunicación entre los distintos países del mundo, unificando sus mercados, sociedades y culturas.
- Industria Básica o de Base: Transforman las materias primas en productos semielaborados que, a su vez, son empleados como materias primas por otras industrias.
- Industria de Bienes de Equipo: Producen bienes, máquinas o herramientas que son utilizadas por otras industrias en sus procesos fabriles.
- Industria Metalúrgica: Industria de base que transforma las materias primas metálicas en productos semielaborados para su utilización industrial. Así, puede haber una metalurgia del cobre, del aluminio.
- Industria Petroquímica: Industria de base que está dedicada a obtener combustibles y derivados químicos del gas natural y del petróleo.
- Materias Primas: Sustancia extraída directamente de la naturaleza y destinada a transformación, fabricación o manufactura. Las materias primas pueden ser de origen mineral, vegetal y animal.
- Parque Tecnológico: Suelo industrial que la administración pone al servicio de las empresas de alta tecnología, vinculándolas generalmente a centros de investigación e innovación, como pueden ser las universidades.
- Polo de Desarrollo: Zona delimitada oficialmente cuyo desarrollo industrial se trata de conseguir mediante diversas medidas de favor a las industrias que se establezcan en ella. Está vinculado a los Planes de Desarrollo que se llevaron a cabo en España en las décadas de los 60 y 70.
- Reconversión Industrial: Adaptación de un sistema productivo que se había quedado obsoleto y había dejado de ser rentable, a las nuevas exigencias del mercado. Consistió en rebajar la producción y los puestos de trabajo en las empresas deficitarias, mientras que se promocionaban las empresas rentables.