Glosario de Términos Clave en Empaque y Embalaje
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB
Adhesivos
Es cualquier sustancia capaz de juntar dos superficies para la formación de una unión.
Sobres
Su estructura es flexible; en su fabricación se parte de dos películas que se unen con tres o cuatro sellos formando un cuerpo plano.
Cajas plegadizas
Cuentan con una gran superficie de exhibición, una alta calidad en su impresión offset y un bajo costo, pero a su vez no protege el producto por su material, a menos que sea laminado con plástico o se le dé tratamiento al cartón.
Etiquetado
Se entiende como la decoración de un envase respetando la forma del mismo, y estará determinada por la tecnología con la que se haga.
Envase secundario
Es aquel que contiene uno o varios envases primarios y puede tener como función principal el agrupar productos.
Cierres de plástico
Se fabrican básicamente de polipropileno, polietileno de alta y baja densidad y poliestireno; se elaboran por proceso de inyección y se pueden realizar formas complejas y sofisticadas. Se divide en: cierres para bolsas, para vasos, botellas y cuerpos huecos.
Películas envolventes
Es otra forma de proveer al producto de un sistema que permita su inviolabilidad es colocarlo en una bolsa de plástico termoencogible, que generalmente es de PVC, polietileno de baja densidad o polipropileno. El producto se coloca dentro de una bolsa que es cerrada por unas mordazas térmicas y después pasa por un horno que encoge la película.
Envases cilíndricos
Recipientes en forma cilíndrica que presentan fondo y tapa ligeramente cóncavos; se les elabora con el cuerpo recto, elaborado en forma circular a manera de anillo.
Bolsas
Son aquellas que se elaboran a partir de un tubo o de una película sellada por sus costados, formando un tubo.
Selección de color
Descomponer los colores de la fotografía en cuatro colores básicos (colores de selección): amarillo, azul, magenta y negro, obteniendo cuatro positivos que al sobreponerse conforman un original.
Calandreado
Es el proceso para hacer la superficie del papel lisa, plana, con brillo y una mayor densidad, que consiste en hacer pasar la bobina de papel ya fabricado por una serie de cilindros que aplican presión y temperatura.
Skin Pack
Este es un proceso similar al blíster, con la diferencia básica de que la película no se forma con un molde sino con el producto mismo, por lo que toma exactamente la forma del producto, quedando la película como una "piel".
Suajado
Proceso realizado para cajas de cartón. Cuchillas en forma de caja plegadiza extendida, colocadas en una base calada de madera y posteriormente instalada en equipos para suaje. Funciona como una prensa troquelando la figura que se encuentra en la tabla del suaje.
Tapas inviolables
Son tapas que están provistas de un dispositivo especial que generalmente es del mismo material de la tapa y debe romperse cuando se abre el envase por primera vez. Las tapas inviolables son fabricadas básicamente de aluminio y de plástico.
Envase rígido
Envase con forma definida no modificable y cuya rigidez permite colocar producto estibado sobre el mismo sin sufrir daños. Ejemplo: envases de vidrio, latas metálicas.
Objetivo de tapas
Los objetivos principales de las tapas son:
- Sellar, a fin de que el contenido no salga o penetren elementos extraños.
- Facilitar el abrir y cerrar el envase el número de veces que sea necesario.
Proceso mecánico (papel)
La madera es procesada a través de una piedra que va devastando la madera, obteniendo de esta manera las fibras que posteriormente se convertirán en pulpa al hidratarlas.
Tapas metálicas
Están hechas de láminas metálicas, suelen ser de hojalata, aluminio, plomo, estaño y TFS. Algunas veces se utilizan recubrimientos para protección de la tapa, tanto en el interior como en el exterior.
Bandas encogibles
Mecanismo de inviolabilidad más popular y de más fácil y rápida implantación. Las más comunes (PVC) son colocadas sobre la tapa del envase. Pasa por un túnel de calentamiento y resistencia de calentamiento de 160 a 250 °C que encoge la banda hasta tomar la forma del envase.
Policarbonato (PC)
Formas, envases rígidos, características alternativas, transparentes, rígidos, resiste altas temperaturas, no posee barreras a gases y es muy estable dimensionalmente.