Glosario de Términos Clave en Drogadicción, Salud y Enfermedades
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
Droga: toda sustancia que, introducida en el organismo, es capaz de producir cambios en el cerebro que conllevan alteraciones del comportamiento, conducen a procesos de abuso y dependencia y provocan un impulso irreprimible a tomar la sustancia, ya sea para obtener sus efectos o para evitar el malestar de la abstinencia.
Trastornos Relacionados con el Abuso de Sustancias
Trastorno por abuso: Una persona sufre trastorno por abuso de alguna sustancia (alcohol, tabaco u otras drogas) cuando su uso interfiere en la vida normal y las actividades diarias de dicha persona.
Dependencia: Existe cuando la persona pasa la mayor parte del tiempo en actividades relacionadas con obtener y consumir la droga.
Síntomas de abstinencia: Aparecen cuando se deja de consumir la sustancia, y son específicos para cada droga.
Efectos indeseados: Efectos desagradables que surgen dependiendo de la dosis. Son físicos, psicológicos y sociales (disminución del rendimiento escolar y laboral, deterioro de las relaciones sociales y familiares, graves problemas económicos, conductas delictivas, etc.)
Conceptos de Salud y Enfermedad
Salud: Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), es un completo estado de bienestar físico, mental y social.
Parálisis infantil: Enfermedad congénita en los niños, cuando en el parto no les llega oxígeno suficiente.
Vectores: Virus o ser vivo que propaga una enfermedad desde un individuo enfermo a uno sano.
Toxina: Proteína bacteriana que puede tener actividad como antígeno o bien ser una sustancia muy peligrosa para la salud de los individuos de otras especies (toxina botulínica).
Antivírico: Sustancia o agente con actividad contraria a los virus.
Lisozima: Enzima que tenemos en nuestra saliva y que destruye numerosas bacterias. Se trata de un mecanismo de defensa inespecífico, ya que las destruye en general.
Enfermedad autoinmune: Aquella en la que el organismo reconoce como antígeno o extraño a una parte del propio organismo y desencadena toda la respuesta inmunitaria contra ella. El hipotiroidismo es un ejemplo menos grave que la esclerosis múltiple.
Prevención de Enfermedades Cardiovasculares
Puedes disminuir el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular en el futuro si:
- Haces ejercicio regularmente.
- No tomas más calorías que las que necesitas.
- Limitas el consumo de sal, azúcar, carnes rojas, yemas de huevo (máximo dos o tres a la semana) y alcohol.
- Aumentas el consumo de cereales, legumbres, pescado azul, ensaladas y fruta fresca.
- Evitas abusar del consumo de grasas de origen animal y empleas aceites vegetales, preferiblemente de oliva, para cocinar.
- Sustituyes la leche entera por leche desnatada o de soja.
- Tomas alimentos integrales ricos en fibra.
- Te olvidas de las comidas precocinadas.
- Descansas lo suficiente y organizas tu tiempo y tus actividades.