Glosario de Términos Clave en Toma de Decisiones y Modelos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

11. Alternativa de decisión o solución que satisface todas las restricciones: SOLUCIÓN FACTIBLE

12. Suponga que un gerente debe elegir entre los dos modelos matemáticos siguientes de una situación dada: a) un modelo relativamente sencillo que es una aproximación razonable de la situación real y b) un modelo minucioso y complejo que es la representación matemática más precisa posible de la situación real. ¿Por qué el gerente prefiere el modelo descrito en el inciso a) o debe elegir la alternativa b)?

DEBERÍA ELEGIR LA OPCIÓN A) PORQUE ES MÁS RÁPIDO DE FORMULAR, MÁS FÁCIL DE RESOLVER Y/O MÁS FÁCIL DE ENTENDER

13. Diferencia entre el valor esperado de una estrategia óptima basada en la información muestral y el “mejor” valor esperado sin ninguna información muestral. VALOR ESPERADO DE LA INFORMACIÓN MUESTRAL (VEIM)

14. Eastman Publishing Company considera publicar un libro. Se estima que el costo fijo de preparación del manuscrito será de $80,000. Los costos variables de producción y del material se estiman en $3 por ejemplar. Se estima que la demanda del libro sea de 4000 ejemplares. La editorial planea vender el libro a $20 por ejemplar en las librerías universitarias. ¿Cuál es el punto de equilibrio? 4706

¿Qué utilidad o pérdida se espera con una demanda de 4000 ejemplares? Pérdida de $12,000

Con una demanda de 4000 ejemplares, ¿cuál es el precio mínimo por ejemplar para el PE (Punto de Equilibrio)? $23

Si la editorial considera que el precio por ejemplar se podría aumentar a $25.95 sin afectar la demanda anticipada de 4000 ejemplares ¿Qué utilidad o pérdida puede anticiparse? $11,800

15. Un problema que implica más de un criterio; el objetivo es encontrar la “mejor” solución tomando en cuenta todos los criterios. PROBLEMA DE DECISIÓN CON CRITERIOS MÚLTIPLES

16. Herramienta gráfica que muestra la relación entre las decisiones, los eventos fortuitos y las consecuencias de un problema de decisión: DIAGRAMA DE INFLUENCIA

17. Evento futuro incierto que afecta la consecuencia o resultado, asociado con una decisión. EVENTO FORTUITO

18. Estudio de los resultados y probabilidades asociados con una alternativa de decisión o una estrategia de decisión: ANÁLISIS DE RIESGO

19. El modelo a escala de una casa es un ejemplo de modelos que son réplicas de objetos reales. Este tipo de modelo se llama: MODELO ICÓNICO

20. Enfoque para elegir una alternativa de decisión sin utilizar probabilidades. En un problema de maximización conduce a elegir la alternativa de decisión que maximiza el resultado mínimo; para un problema de minimización, conduce a elegir la alternativa de decisión que minimiza el resultado máximo. ENFOQUE CONSERVADOR

21. Probabilidades de los estados de la naturaleza antes de obtener la información muestral: PROBABILIDADES PREVIAS

22. Distribución de probabilidad de los resultados posibles asociados con una alternativa de decisión o estrategia de decisión. PERFIL DE RIESGO

Entradas relacionadas: