Glosario de Términos Clave en Arte e Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Escultura

  • Bajorrelieve: El bajorrelieve es una técnica escultórica para confeccionar imágenes o inscripciones en los muros que se consigue remarcando los bordes del dibujo y rebajando el muro, tallando las figuras sobresaliendo ligeramente del "fondo", obteniéndose un efecto tridimensional.

Pintura

  • Pintura al fresco: Pintura realizada mediante la aplicación de pigmentos disueltos en agua de cal sobre un muro con un revoque de cal aún húmedo. Probablemente el ejemplo más significativo de pintura al fresco sea el conjunto de pinturas realizadas en la Capilla Sixtina por Miguel Ángel.

Arquitectura

  • Zigurat: Construcción mesopotámica de ladrillo, se organiza en terrazas escalonadas, como una pirámide, y tiene un templo en su parte superior. El ejemplo más representativo es el Zigurat de Ur.
  • Retablo: Obra de arquitectura sobre el altar, y en la que se colocan obras de escultura, pintura o de artes decorativas.
  • Cúpula: La cúpula es un elemento arquitectónico que se utiliza para cubrir un espacio de planta circular, cuadrada, poligonal o elíptica, mediante arcos de perfil semicircular, parabólico u ovoidal, rotados respecto de un punto central de simetría.
  • Acrópolis: Recinto amurallado, en la parte alta de algunas ciudades griegas, donde se emplazaban templos y edificios públicos.
  • Pirámide: Una pirámide es una construcción monumental de origen egipcio, con forma piramidal, normalmente de base cuadrangular.
  • Hipogeo: Son templos que se caracterizan por estar excavados en la roca y tienen función funeraria.
  • Tribuna: Es la galería situada sobre las naves laterales de una iglesia, normalmente de peregrinaje, desde la cual los devotos podían oír la misa.

Escultores

  • Scopas: Es un célebre escultor y arquitecto clásico griego del siglo IV a. C. Destaca por su obra “Ménade”. Es una copia romana. Aparece una mujer haciendo una danza. Estaba relacionada con Dionisios. Encontramos posturas curvas muy violentas, se descompone la vestimenta, aparece inclinada y semidesnuda, algo novedoso. También destacamos el Pathos y la expresión de sentimientos a través del cuerpo.
  • Koré: Es la representación de una muchacha en el arte griego arcaico. Un ejemplo de koré es el Koré de Peplo, que está hecha de mármol y mide 1,20m. Es una doncella, con marcas en la cintura y senos. Contiene pliegues trabajados y un peplo. Sus facciones son suaves, con un cabello trabajado además de tener policromía.

Estilos Artísticos

  • Arte Prerrománico: Es el arte que surge en toda Europa tras la caída del Imperio Romano, hasta el siglo X. Se divide en 2 etapas y en ellas encontramos el arte vikingo, visigodo, astur…

Entradas relacionadas: