Glosario de Términos Artísticos: Manierismo, Plateresco y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Manierismo

El Manierismo es una corriente artística que se caracteriza por crear un estilo artificial, dando importancia a los excesos, el contraste, la curiosidad y la sofisticación, tanto en arquitectura como en escultura y pintura.

Plateresco

Este estilo arquitectónico, puramente español, se caracteriza fundamentalmente porque combina simultáneamente elementos de influencia italiana con otros hispanos; los denominados grutescos. Ejemplo: Fachada de la Universidad de Salamanca.

Tambor

Elemento constructivo cilíndrico que sirve de base a una cúpula para darle mayor realce; generalmente con ventanillas para iluminar el interior del edificio. El tambor ha tenido un uso muy frecuente desde la arquitectura renacentista, siglos XV y XVI. Ejemplo: La Cúpula del Vaticano de Roma, de Miguel Ángel.

Bóveda Vaída

Es un tipo de bóveda con cuatro planos verticales cuyas trazas en planta corresponden al cuadrado que hay debajo de ella. Recibe también el nombre popular de "bóveda de pañuelo" por su parecido a un pañuelo mojado.

Guirnalda

Elemento decorativo formado por hojas, flores y frutos, con forma de una comba. Se puede encontrar en los frisos, frontones de los templos u otros edificios característicos de la arquitectura renacentista.

Casetón

Es un término arquitectónico que refiere a cada uno de los adornos huecos geométricos que se disponen en forma regular (parecido a un tablero de ajedrez) en un techo o en el interior de una bóveda.

Logia

Es una galería exterior conformada por arcos sobre columnas, techada y abierta en uno o más lados. Es un espacio arquitectónico que funciona a modo de galería o pórtico, utilizado sobre todo en la arquitectura renacentista.

Pilastra

Una pilastra es un pilar o columna, de base cuadrangular, adosado a un muro o pared. Su función puede ser estructural sosteniendo un elemento arquitectónico o decorativo. La pilastra puede estar compuesta de los mismos elementos arquitectónicos que las columnas o pilares.

Madonna

Es un término para referirse a una mujer de la nobleza; en arte se utiliza para obras donde se representa a la Virgen María acompañada del niño Jesús. Algunos de los artistas más famosos que realizaron madonas fueron da Vinci, Miguel Ángel y Rafael.

Sfumato

Es una técnica en la pintura que aporta contornos imprecisos y aspecto de antigüedad y lejanía. Se utilizaba en los cuadros del Renacimiento para dar una impresión de profundidad. La invención de esta técnica se debe a Leonardo da Vinci, con obras como La Gioconda.

Óculo

Significa ojo y designa en arquitectura a una abertura o ventana de forma circular u ovalada. Su función es la de proporcionar iluminación. También puede usarse de forma exclusivamente decorativa.

Volutas

Es un ornamento característico, en forma de espiral, que forma los ángulos del capitel de una columna jónica. Posteriormente fueron incorporadas en los capiteles de las columnas de los órdenes corintios y compuestos.

Terribilita

Es un vocablo italiano que los contemporáneos del artista Miguel Ángel en el siglo XVI utilizaron para definir el estilo grandioso y de fuerza potente que demostraba dicho artista, sobre todo en sus esculturas.

Perspectiva Lineal

Sistema de percepción espacial que utiliza un punto de fuga central desde el que divergen todos los planos. Era un sistema matemático muy utilizado por el Renacimiento. Es aquella en que solo se representan los objetos por la línea de sus contornos.

Entradas relacionadas: