Glosario de Términos Agrícolas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Vocabulario Fundamental del Sector Agrario

Extensivo: forma de explotación agraria que requiere grandes extensiones de terreno y proporciona bajos rendimientos debido a las escasas inversiones que recibe o al empleo de técnicas tradicionales.

Intensivo: forma de explotación agraria localizada sobre una superficie reducida de terreno, que proporciona altos rendimientos gracias a las elevadas inversiones que recibe en trabajo o en el empleo de técnicas avanzadas.

Agricultura a tiempo parcial: actividad que combina la ocupación en la agricultura o la ganadería con el trabajo en la industria, la construcción o los servicios.

Concentración parcelaria: política agraria que pretende disminuir el minifundio y la dispersión parcelaria concediendo a cada propietario una sola parcela o unas pocas.

Hábitat disperso: tipo de poblamiento rural en el que la casa rural está separada de las demás casas y se encuentra rodeada del terrazgo, formado por los campos de cultivo, prados o bosques.

Latifundio: explotación agraria de gran tamaño, más de 100 ha. (Esp. 5%)

Minifundio: explotación agraria de pequeño tamaño, menos de 10 ha (70%)

Monocultivo: cultivo de un solo tipo de producto en un conjunto de parcelas. Predomina en los secanos del interior peninsular.

Política Agrícola Común (PAC): creada por la CEE, con el objetivo de conseguir el autoabastecimiento en materia alimenticia y de garantizar un nivel de vida digno a los agricultores.

Cultivos transgénicos: plantas modificadas genéticamente para dotarlas de ciertas propiedades: resistencia a las malas hierbas y plagas...

Acolchado: técnica moderna de cultivo que consiste en cubrir el cultivo con bandas de plástico.

Agricultura bajo plástico: (invernadero) estructuras fijas de plástico o cristal en cuyo interior se crea un microclima cálido y húmeda que permite anticipar y multiplicar las cosechas anuales.

Enarenado: técnica moderna de cultivo que consiste en preparar el terreno con una capa de estiércol y otra superior de arena; esta filtra la humedad y el estiércol la retiene y la devuelve poco a poco a las plantas.

Cultivo hidropónico: técnica moderna de cultivo que consiste en sujetar la raíz de las plantas con grava, arena o ceniza y alimentarlas con soluciones de sales orgánicas. (cultivo de flores)

Barbecho: práctica tradicional agrícola que consiste en dejar descansar la tierra un tiempo variable, para recuperar la fertilidad del suelo, aunque también se reduce la producción agrícola.

Rotación de cultivos: designa a la vez una sucesión de cultivos en el tiempo y su distribución sobre el espacio cultivado. Se establece la distribución de la tierra en hojas.

Entradas relacionadas: