Glosario de Términos Agrarios: Cultivos, Técnicas y Sistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Glosario de Términos Agrarios

Cultivos Industriales

Cultivos industriales: Productos vegetales obtenidos en la agricultura que no pueden ser consumidos sin una transformación posterior en empresas normalmente independientes. Es el caso de cultivos destinados a la obtención de azúcar (remolacha azucarera), de oleaginosas (como el girasol, la colza, etc.), de textiles (como el algodón, el lino, etc.), el tabaco, el azafrán, etc.

Técnicas Agrarias

Técnicas agrarias: Medios de trabajo que se utilizan para el proceso de producción agraria. Básicamente son de dos tipos: tradicionales y modernas. Las primeras se caracterizan por usar la fuerza humana y animal mediante herramientas manuales. Las segundas se basan en energía inanimada o mecánica, porque usan las máquinas-herramientas.

Sistemas de Cultivo

Sistema de cultivo: Grado de aprovechamiento de la tierra o frecuencia con que se obtienen productos de un campo de cultivo o parcela agrícola; indica el número de cosechas anuales que se consiguen. Si da al menos una cosecha al año, el sistema es intensivo; si no llega a una cosecha anual, es extensivo. En regadío, los sistemas son intensivos; pero también en secano puede darse un sistema de cultivo intensivo, tanto con técnicas modernas como, también -aunque más difícilmente- con técnicas tradicionales: la viticultura es un ejemplo de sistema intensivo tradicional.

Rotación de Cultivos

Rotación de cultivos: Cambio cíclico de cultivos en los campos cultivados los años en que éstos producen. Puede ser tradicional -con años de descanso en el cultivo- o moderna. Una buena rotación de cultivos ayuda a que los sistemas de cultivo sean menos extensivos o más intensivos.

Agricultura Extensiva

Agricultura extensiva: Actividad agraria que se basa en sistemas de cultivo extensivos, es decir, que no llegan a obtener ni siquiera una cosecha al año de los campos de cultivo. No se puede hacer equivalente a agricultura tradicional, ya que una agricultura tradicional puede ser extensiva o intensiva, al igual que la agricultura moderna.

Agricultura Intensiva

Agricultura intensiva: Actividad agraria mediante la cual se puede obtener al menos una cosecha al año, o incluso más. No es equivalente a agricultura moderna, ya que una agricultura moderna puede ser extensiva, como sucede en parte con la agricultura norteamericana.

Agricultura Biológica

Agricultura biológica: Actividad agraria que trata de obtener productos naturales sin utilizar productos químicos que ataquen el medio ambiente (productos fitosanitarios, abonos químicos, herbicidas...), haciendo uso de medios naturales, como la limpieza de hierbas a mano, etc.

Ganadería Extensiva

Ganadería extensiva: Actividad ganadera basada fundamentalmente en el aprovechamiento directo o “a diente” de los pastos (prados, rastrojos, barbecho, matorral, etc.).

Ganadería Industrial o Estabulada

Actividad ganadera que obtiene su producción mediante su permanencia constante, o casi, en instalaciones cerradas o establos; éstas, en general, suelen estar dotadas de todo tipo de adelantos técnicos modernos, que aumentan los rendimientos. Se puede considerar sinónimo de ganadería intensiva o estabulada. El ganado que no pasta de forma habitual en el campo, sino que permanece casi constantemente en las instalaciones cubiertas en las que realizan todo su proceso productivo, normalmente con una gran mecanización e incluso automatización.

Secano

Secano: Conjunto de parcelas cuyos cultivos dependen sólo del agua de lluvia para su producción. Su aprovechamiento se hace con sistemas de cultivo extensivo o intensivo.

Entradas relacionadas: