Glosario de Teoría del Estado: Conceptos Clave y Definiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Fundamentales

Teoría del Estado: Es una disciplina que tiene como objeto de estudio las posibles definiciones, orígenes, formas, tareas y objetivos del Estado.

Bloque Constitucional: Artículo 133°. No más supremacía constitucional, es un contrapeso contra algunas leyes que pueden no ser beneficiosas.

Pensamiento Clásico

Estado Ideal según Platón: Platón propuso la idea de un Estado ideal gobernado por filósofos, quienes, según él, eran los más capaces de gobernar – Sistema aristocrático. La forma de gobierno pura para Platón es la aristocracia.

Aristocracia en Platón: La aristocracia era la forma ideal de gobernar para Platón, en el cual decía que los filósofos tenían que gobernar por sus conocimientos.

Formas Puras de Gobierno según Aristóteles: Las formas puras para Aristóteles eran la monarquía y la democracia.

Conceptos Políticos Modernos

Demagogia: La demagogia es una estrategia política en la que los líderes manipulan a la opinión pública a través de discursos emotivos, promesas grandiosas y apelaciones a los prejuicios populares, en lugar de utilizar argumentos racionales o propuestas políticas basadas en hechos.

Teoría de Pesos y Contrapesos: John Locke y Montesquieu propusieron la división de poderes del Estado para limitar y controlar el poder de los gobernantes.

Derechos y Organización Estatal

Derechos Políticos (Artículo 35):

  • A votar y ser votado.
  • A elegir a tus representantes.
  • A postularse para algún cargo político.

Estado Federal: Son un conjunto de estados que se relacionan entre sí para buscar el bien común de la sociedad.

Estado Confederado: Son un conjunto de estados que se relacionan entre sí, siguiendo sus propias normas.

Constitucionalismo Mexicano

Constitución Vigente: La Constitución que nos rige actualmente es la de Venustiano Carranza, la Constitución de 1917.

Justicia y Sociedad

La República de Platón: Habla de lo que es justo y de lo que no es justo para la sociedad.

Características del Socialismo

Cuatro Características del Gobierno Socialista:

  • El poder se centra en el pueblo.
  • Es libre de elección.
  • Se rige por la Constitución.
  • Busca el bien común.

Estado de Derecho

Fenómenos que Ayudaron a Concretar el Estado de Derecho: La Revolución Francesa y la Revolución de las 13 colonias.

Principio de Legalidad: Todo debe de estar conforme a la ley, que no atente contra la Constitución, y hablamos del efecto retroactivo.

Debido Proceso: Es el que se encargará de su situación legal, vaya conforme a la ley.

Garantía de Audiencia: Toda persona tiene derecho a defenderse y a tener un juicio para comprobar su culpabilidad.

Juicio Político

Funcionarios Públicos Sometidos a Juicio Político: El presidente constitucional, los magistrados estatales, los diputados.

Fundamento Constitucional de Actuación Fundada y Motivada: El artículo 14 y 16 constitucional.

Órganos de Control Constitucional: Suprema Corte de Justicia de la Nación, tribunales de apelación, los tribunales colegiados de circuito.

Entradas relacionadas: