Glosario de Sociología: Conceptos Clave Explicados
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Glosario de Sociología: Conceptos Clave
Comunidad
La clasificación de grupos humanos distingue entre grupos comunitarios y asociacionales, basándose en la relación entre sus miembros. La distinción entre comunidad (Gemeinschaft) y asociación (Gesellschaft) proviene del sociólogo alemán Ferdinand Tönnies, paralela a la de Charles Cooley entre grupos primarios y secundarios.
Según Tönnies, en una comunidad, la relación es afectivo-sentimental, mientras que en una asociación, se basa en intereses. Cooley atribuyó a los grupos primarios: proximidad física, tamaño pequeño y relación duradera. Las comunidades o grupos primarios son relaciones sociales emocionales, basadas en el sentimiento. Cada individuo considera al otro como un fin en sí mismo y se conocen personalmente. Ejemplos: familia, pandilla de amigos, comunidad de vecinos.
Conflicto Social
El control social se establece mediante normas e instituciones, a través del consenso o la coerción, para mantener el orden. Sin embargo, individuos o grupos pueden romper con lo establecido, generando conflicto social. Los conflictos varían: disputas familiares, generacionales, luchas de clases, guerras.
Sociológicamente, el conflicto social se define como "una pugna entre personas, grupos o colectividades por la consecución de bienes escasos por medio de recursos también escasos".
Desviación
La desviación designa conductas que no encajan en las normas sociales. El consenso total es imposible, por lo que las sociedades presentan varianza (conducta desviada mínima y tolerable) y desviación propiamente dicha (conducta hostil y destructiva).
Estereotipos
Los estereotipos son opiniones preconcebidas sobre grupos sociales, como étnicos ("los gitanos son sucios y vagos"), nacionales ("los catalanes son peseteros"), profesionales ("los jueces son serios") o sexuales ("las mujeres están más dotadas para las tareas del hogar"). Los estereotipos unidos a actitudes negativas generan prejuicios.
Estratificación Social
La estratificación social es un aspecto de la sociología estática, resultado de las desigualdades. Se define como "el proceso en virtud del cual una sociedad determinada queda dividida en diversos agregados –llamados estratos- cada uno de los cuales entraña un grado diferente de prestigio, propiedad y poder". Los estratos varían según la sociedad, con sistemas de estratificación como el despótico-oriental, por castas, feudal o estamental, y por clases.
Estructura Social
La sociedad no es una mera suma de individuos, sino un sistema con una estructura social, una trama fija que regula las relaciones. La estructura social depende de los grupos sociales, las posiciones sociales, las normas sociales y las instituciones. Por ejemplo, los grupos, posiciones y normas eran distintos en el feudalismo y el capitalismo, caracterizando estructuras diferentes.