Glosario de Química: Conceptos Clave y Definiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Glosario de Química: Conceptos Clave

Definiciones Fundamentales

  • Solubilidad: Concentración de una disolución saturada a una temperatura determinada.
  • Propiedades Coligativas: Aquellas que varían dependiendo del número de partículas del soluto que contiene una disolución. Son:
    • Presión de Vapor: Presión que ejerce el vapor de un líquido cuando se alcanza el equilibrio entre dicho líquido y su vapor a cierta temperatura.
    • Puntos de Ebullición y Congelación
    • Presión Osmótica: Presión hidrostática necesaria para detener el flujo neto de disolvente a través de una membrana semipermeable.
  • Espectro de Emisión: Radiación emitida por un elemento (en estado gaseoso) cuando se le comunica suficiente energía. Cada elemento tiene su propio espectro de emisión, como una huella dactilar.
  • Efecto Fotoeléctrico: Hecho de que una superficie metálica desprenda electrones al incidir sobre ella una radiación electromagnética.
    • Características principales:
      • Se produce si la frecuencia de la radiación es superior a una determinada frecuencia umbral.
      • Los electrones desprendidos tienen una energía cinética que aumenta a la vez que la frecuencia de la radiación.
      • Al aumentar la intensidad de la radiación no cambia la energía de los electrones, pero sí su número por unidad de tiempo. E = Eo + Ec
  • Teoría Cuántica de Planck: Los cuerpos emiten o absorben energía en forma de paquetes o cuantos de energía. La energía de cada cuanto se calcula mediante E = h · f.
  • Modelo de Bohr:
    • La energía del electrón está cuantizada, es decir, el electrón solo puede ocupar unas posiciones o estados estacionarios determinados.
    • El electrón se mueve siguiendo órbitas circulares alrededor del núcleo del átomo a las que se llama niveles de energía.
    • Los niveles de energía permitidos para un electrón son aquellos en los que m · v · r = h / 2π.
    • Solo se absorbe o emite energía cuando el electrón pasa de un nivel de energía a otro. ΔE = Ef - Ei |ΔE| = h · f f = |ΔE| / h = |Ef - Ei| / h
  • Teoría Atómica de Dalton:
    • Los elementos están constituidos por átomos que son partículas materiales separadas e indestructibles.
    • Los átomos de un mismo elemento son iguales en masa y en todas las demás cualidades.
    • Los átomos de los distintos elementos tienen masa y propiedades distintas.
    • Los compuestos se forman por la unión de átomos de los correspondientes elementos en una relación numérica sencilla. Los átomos de un determinado compuesto son a su vez idénticos en su masa y en todas sus propiedades.

Propiedades Periódicas de los Elementos

  • Radio Atómico: Un átomo, al no tener límites definidos, no se le puede asignar un volumen exacto, pero se le asigna un radio atómico a partir del cual podemos conocer su tamaño y compararlo con el de otros átomos. El valor se asigna considerando la mitad de la distancia entre los núcleos de dos átomos enlazados, pero este valor es aproximado ya que se pueden dar distintos tipos de enlace. El radio atómico aumenta conforme crece el número atómico dentro de un mismo grupo ya que la carga disminuye y permite a los electrones estar más separados. Sin embargo, dentro de un mismo periodo el radio atómico aumenta conforme disminuye el número atómico, ya que crece la fuerza atractiva y hace que los electrones estén más juntos.
  • Radio Iónico: Cuando un átomo se ioniza, modifica su volumen. Si pierde electrones se convierte en un catión y su radio disminuye; si gana electrones se convierte en un anión y su radio aumenta.
  • Energía de Ionización: Es la energía involucrada en el proceso por el que un átomo neutro de un elemento X, en estado gaseoso, cede un electrón de su nivel externo y se convierte en un ion monopositivo X+, también en estado gaseoso. Aumenta al subir de grupo y al avanzar de periodo.
  • Afinidad Electrónica: Es la energía intercambiada en el proceso por el que un átomo neutro de un elemento X, en estado gaseoso, recibe un electrón y se convierte en un ion mononegativo X-, también en estado gaseoso. Aumenta al bajar de grupo y retroceder de periodo.
  • Electronegatividad: Mayor o menor tendencia que tiene un átomo para atraer al par de electrones de un enlace covalente del que forma parte. Aumenta igual que la energía de ionización.

Partículas Subatómicas

  • Protón: m(1.672649 * 10^-27 kg) Q(1.602189 * 10^-19 C)
  • Electrón: m(9.109534 * 10^-31 kg) Q(-1.602189 * 10^-19 C)
  • Neutrón: m(1.674954 * 10^-27 kg)

Entradas relacionadas: