Glosario de Procedimientos Urológicos: Definiciones y Usos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Este glosario proporciona definiciones concisas de diversos procedimientos urológicos, ofreciendo una referencia rápida para comprender términos médicos comunes en el campo de la urología.
- Cateterismo vesical: Introducción de una sonda por la uretra hasta la vejiga.
- Cateterización uretral: Introducción de una sonda en un uréter para eliminar un cálculo ureteral.
- Cistectomía parcial o total: Remoción quirúrgica total o parcial de la vejiga urinaria.
- Cistectomía radical (hombre o mujer): Remoción quirúrgica total o parcial de la vejiga urinaria.
- Cistostomía percutánea: Colocar un catéter en la vejiga, a través de la pared del abdomen, para drenar la orina directamente hacia el exterior.
- Cistostomía suprapúbica: Cirugía para crear un estoma (apertura) en el abdomen y la vejiga.
- Cistouretroplastia: Operación de reparación de la vejiga, generalmente para devolverle su volumen normal.
- Diálisis: Terapia de reemplazo artificial de la función renal, empleada para depurar la sangre.
- Exenteración pélvica: Cirugía en la que se extirpan el útero, el cuello uterino, los ovarios, las trompas de Falopio, la vagina, y en ocasiones la vejiga, uretra y/o el recto.
- Fistulectomía: Extirpación del trayecto de una fístula.
- Litotomía: Extracción de un cálculo del organismo.
- Litotricia Extracorpórea: Procedimiento médico que utiliza ondas de choque para romper cálculos que se forman en el riñón, la vejiga o el uréter.
- Meatotomía ureteral: Forma de modificación del pene en la cual el lado inferior del glande es dividido.
- Nefrectomía: Extirpación total o parcial de un riñón.
- Nefrostomía percutánea: Colocación de una pequeña sonda (catéter) flexible de caucho a través de la piel en el riñón para drenar la orina.
- Nefrotomía: Abertura o fístula en el riñón.
- Nefroureterectomía: Extirpación quirúrgica del riñón y del uréter.
- Pielostomía: Incisión de la pelvis renal.
- Ureterectomía parcial o total: Abocamiento directo de los uréteres a la piel.
- Ureteroileiostomía cutánea: Intervención quirúrgica en la que los uréteres son abocados a una porción intestinal de íleon previamente aislada que posteriormente se exterioriza a la pared abdominal creándose la ileostomía.
- Ureteroileouretrostomía: Anastomosis.
- Ureterosigmoidostomía: Anastomosis de ambos uréteres directamente al sigma.
- Ureterostomía cutánea: Derivación urinaria alta que se realiza mediante el abocamiento directo de los uréteres a la piel.
- Uretrostomía: Consiste en el abocamiento de una zona de la uretra a la piel con el objeto de facilitar el vaciado vesical.
- Uretrotomía: Operación quirúrgica de la uretra.
- Urostomía continente: Colocar una vejiga nueva o una bolsa interna que se hace usando una parte de su propio intestino.
- Vesicolitotomía: Incisión de las vesículas seminales.
- Vesicostomía: Técnica de derivación urinaria temporal, de elección en pacientes con dilatación del tracto urinario superior.