Glosario de Polímeros: Conceptos Clave y Definiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

1. Definición de Conceptos Clave

- POLÍMERO: Sustancias de alto peso molecular (macromoléculas) constituidas por uno o varios tipos de unidades químicas elementales (monómeros), que se repiten de manera uniforme a través de las cadenas moleculares, que pueden ser lineales, ramificadas o entrecruzadas.

- HOMOPOLÍMERO: Polímero formado por un único tipo de monómero que se repite de forma uniforme a lo largo de la cadena [n-monómeros A → (-A-)n].

- COPOLÍMERO: Polímero que contiene dos o más tipos de monómeros distintos que se repiten de forma diversa a lo largo de la cadena polimérica. [n-monómeros A + n-monómeros B → (-A-B-)n].

- Índice de polidispersidad (IP): Lo similares o distintas que son las cadenas que forman parte de un polímero en lo que respecta a su tamaño o peso molecular. Nos da una idea de lo homogéneos o dispares que son dichas cadenas poliméricas.

IP = (Mw: pesos moleculares másicos medios) / (Mn: pesos moleculares numéricos medios)

- IP=1 (Mw=Mn): Todas las cadenas que forman parte del polímero van a tener el mismo peso molecular. Polímero homodisperso.

- IP>1 (Mw>Mn): Las cadenas que forman parte del polímero tienen pesos moleculares diferentes. Polímero polidisperso. Cuanto más estrecho es IP, más homogéneo es el polímero (IP más cercano a 1).

- Eficacia de un iniciador (f): Cociente entre el número de moléculas de un monómero activado que reaccionan con un monómero normal (no activado), entre el número de moléculas de éste monómero activado que se forman a partir del iniciador químico I.

·f=1, todas las moléculas activas generadas reaccionan con el monómero en estado no activo. f se determina de manera experimental y está comprendido entre 0.1 y 0.8. La importancia de f es que es un parámetro incluido en la expresión de la velocidad de reacción del proceso de polimerización en cadena radicalaria.

- Grado de polimerización (Xn): Parámetro que caracteriza al material polimérico. Nos da información estadística del número medio de monómeros que forma parte de un polímero (Xn ↑ à cadena grande). En la polimerización radicalaria depende de la cantidad de monómero ([M]) y del iniciador empleado ([I]).

↑ [M] à ↑ Xn                         ↑ [I] à ↓Xn

- Polímero isotáctico, sindiotáctico y atáctico: La tacticidad es la regularidad con la que se repite una determinada configuración a lo largo de la cadena de un polímero que presente centro pseudoquirales.

·Polímero isotáctico: Todos los centros pseudoquirales presentan la misma configuración. Los sustituyentes de un mismo tipo se suelen disponer al mismo lado del plano definido por el esqueleto carbonado de la molécula.

·Polímero sindiotáctico: Las configuraciones de los centros pseudoquirales se disponen de forma alternada. Los sustituyentes iguales se dispondrán a un lado y a otro del plano definido por el esqueleto del polímero.

·Polímero atáctico: No presentan una ordenación o secuencia regular en la disposición de las configuraciones de los centros pseudoquirales, se encuentran dispuestos de forma desordenada.

Entradas relacionadas: