Glosario Ilustrado de Términos Geométricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

A

Intervalo: En el Sistema de Planos Acotados, se denomina así a la distancia existente, en proyección, entre dos líneas de nivel de diferencia de cota una unidad.

I

Involutiva: Caso de transformación geométrica en la que, aplicando el mismo proceso de transformación a la figura resultante, se obtiene de nuevo la figura original.

Inversión: Es la transformación geométrica en la que se cumple que:

  1. Todo punto A y su homólogo están alineados con un centro O.
  2. El producto de las distancias de los puntos homólogos al centro de inversión es un valor constante denominado potencia: OA·OA´=K

Inversion: Es la transformación geométrica en la que se cumple que:
1º) Todo punto A y su homólogo están alineados con un centro O.
2º) El producto de las distancias de los puntos homólogos al centro de inversión es un valor constante denominado potencia: OA·OA´=K

La Lemniscata de Bernoulli es un caso particular de curva de Cassini, con forma de ocho horizontal. Se define como el lugar geométrico de los puntos cuyas distancias a otros dos fijos dan un producto constante.

Nefroide: Es un caso de Epicicloide en el que la ruleta tiene radio mitad que la circunferencia directora. Su nombre lo debe a su forma arriñonada.

O

Ortogonales: Que forma 90º (perpendicular). "Circunferencias ortogonales": aquellas que se cortan de forma que los dos radios de ambas que concurren en los puntos de intersección son recíprocamente perpendiculares.

P

Paralex: Tablero de dibujo, generalmente portátil, que lleva incorporado un juego de reglas deslizantes que facilitan el trazado de líneas horizontales, verticales y a determinados ángulos intermedios.

Polaridad: Es la correlación biunívoca e involutiva entre un punto (polo) y una recta (recta polar) respecto de una curva cónica.

Punto doble: Cuando en una transformación geométrica coincide el punto transformado con el original, se dice que dicho punto es doble.

Punto impropio: Punto situado en el infinito, por ejemplo, el punto de intersección de dos rectas paralelas.

R

Razón simple:

  1. De tres puntos alineados ABC es la relación AB / AC
  2. De tres rectas de un haz abc es la relación sen ac / sen bc

S

Sagita: Línea que une el centro de un arco de circunferencia con el centro de la cuerda correspondiente.

Sector circular: Porción de círculo comprendida entre un arco y los dos radios que llegan a sus extremos.

Sector esférico: Porción de esfera limitada por un casquete y la superficie cónica formada por los radios que llegan a su borde.

Simetría axial: Transformación geométrica en la que todo punto y su transformado se encuentran sobre una recta perpendicular a un eje, por diferente lado de éste y a la misma distancia.

Simetría central: Transformación geométrica en la que todo punto y su transformado están alineados con un centro, por diferente lado de éste y a la misma distancia. Esta transformación equivale a un giro de 180º.

Superficie cónica: Superficie engendrada por una recta que pasa por un punto fijo llamado vértice y que se mueve siguiendo una curva llamada directriz.

T

Toro: Cuerpo engendrado por el giro de un círculo alrededor de un eje exterior al mismo y coplanario con él. Un ejemplo práctico sería la rosquilla o donuts.

Transformada: Es la línea resultante en el desarrollo, de la sección o brecha efectuada sobre la correspondiente superficie.

Traslación: Transformación geométrica equivalente a un desplazamiento rectilíneo, determinado por una magnitud, una dirección y un sentido.

V

Virola: Cada uno de los anillos cónicos o cilíndricos elementales que componen un conducto.

Entradas relacionadas: