Glosario de Historia Mundial: Definiciones Clave del Siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Glosario Esencial de Historia Contemporánea

Este glosario presenta una recopilación de términos fundamentales para comprender los eventos y procesos clave que marcaron el siglo XX y la historia contemporánea. Cada definición ofrece una explicación concisa para facilitar el estudio y la referencia.

Apartheid

Sistema social basado en la segregación racial que fue impuesto por los gobiernos de Sudáfrica. La minoría blanca dominaba, relegando a la mayoría negra, que no podía ocupar puestos en el gobierno, votar o acceder a los espacios destinados exclusivamente a los blancos. Fue abolido en el año 1993.

Bolcheviques

Impulsados por Lenin, defendían la necesidad de impulsar en Rusia una revolución social.

COMECON

Organización de cooperación económica formada en torno a la URSS y los países socialistas, cuyo objetivo era el incremento de las relaciones comerciales entre los Estados miembros.

Dictadura del Proletariado

Forma de Estado postulada por el marxismo, en la que la clase proletaria se establece como dominante y ejerce el control sobre el resto de clases sociales, en especial la burguesía. Constituye una etapa de transición entre el capitalismo y el comunismo, en el cual no existirían clases sociales.

Fordismo

Modo de producción en cadena que implantó Henry Ford en su fábrica de automóviles de Detroit en los años veinte. Comportaba la instalación de una cadena de montaje con maquinaria especializada y un elevado número de trabajadores con un salario suficiente como para que pudieran convertirse en consumidores.

Guerra Fría

Consistió en un modelo de relaciones internacionales que se desarrolló después de la Segunda Guerra Mundial y que se basaba en un antagonismo permanente entre los bloques liderados por Estados Unidos y la Unión Soviética.

Gulag

Acrónimo ruso que significa Dirección General de Campos de Trabajo y que designaba los campos de trabajos forzados en los que el régimen soviético estalinista recluía a los disidentes.

Irredentismo

Actitud política que propugna la incorporación de un territorio a otra nación a la cual cree que le pertenece.

Movimiento de Países No Alineados

Grupo de países surgidos mayoritariamente tras la descolonización, que querían conservar su posición neutral y no aliarse a ninguna de las superpotencias. Aspiraban a jugar un papel activo en la política internacional, mostrando sus intereses como países militarmente débiles y económicamente subdesarrollados.

Neocolonialismo

Término con el que se designa el control indirecto, cultural, político y principalmente económico, que ejercen las antiguas metrópolis sobre sus excolonias o, en sentido más amplio, los Estados ricos del primer mundo sobre los más pobres del Tercer Mundo.

New Deal

Consistía en un programa para favorecer la recuperación económica y sacar al país de la crisis.

Plan Marshall

Plan de reconstrucción de la economía europea impulsado por EE.UU. después de la Segunda Guerra Mundial, que debe su nombre al secretario de Estado americano, George Marshall. Consistió en ayudas y préstamos a los países que quisieron acogerse y fue esencial para la recuperación económica de Europa.

República de Weimar

El káiser Guillermo II abdicó de su cargo y se proclamó la República, que estableció su capital en la ciudad de Weimar y se asentó sobre una constitución democrática.

Resistencia

Denominación que durante la Segunda Guerra Mundial se dio al conjunto de organizaciones clandestinas de lucha contra el dominio nazi en los países ocupados por Alemania. Se dedicaban a acciones de información, sabotaje y guerrilla contra las tropas de ocupación.

Soviet

Eran consejos de obreros, campesinos y soldados, que exigían al zar la retirada de la guerra y el fin de la autocracia.

Telón de Acero

Expresión que, tras la Segunda Guerra Mundial, definía la frontera simbólica que separaba a la URSS y sus Estados aliados de ideología comunista del resto de Europa, de economía capitalista y aliada de Estados Unidos.

Entradas relacionadas: