Glosario de Geografía Física: Conceptos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
Meridiano
Líneas imaginarias de dirección Norte-Sur (Polo a Polo) que determinan la longitud de un punto. El meridiano de referencia para determinar la Longitud es el Meridiano 0 u Origen o Meridiano de Greenwich.
Modelado Kárstico
Paisaje resultante de la disolución del carbonato cálcico de las calizas por efecto del agua. El agua de lluvia se filtra por las pequeñas fisuras, alterando químicamente la caliza. Las grietas se van ensanchando y profundizando, llegando a formar una red subterránea por la que circula el agua. En paisajes de este tipo se originan formas características como el lapiaz, dolina, sima, hoces, poljes, cuevas… Se encuentra en el ámbito geográfico de la España caliza (Ciudad Encantada de Cuenca).
Orogenia Herciniana
(Los movimientos orogénicos son los responsables de la formación de los relieves. La orogenia es el proceso de transformación de la corteza terrestre, dando lugar a la disposición de los relieves).
Proceso de transformación de la corteza terrestre que dio lugar a la disposición de relieves a partir del plegamiento herciniano, acaecido a finales del Paleozoico (Carbonífero). Las cordilleras hercinianas están formadas por materiales como granito, pizarra y cuarcita. Los macizos que surgieron en esa etapa geológica (Macizo Hespérico) fueron arrasados por la erosión y convertidos en zócalos. Ejemplo: el Macizo Galaico.
Orogenia Alpina
Proceso de transformación de la corteza terrestre que dio lugar a la disposición de relieves a partir del plegamiento alpino, acaecido en la Era Terciaria. Como resultado, se levantaron las cordilleras alpinas (Pirineos, Béticas); se formaron las depresiones prealpinas y la Meseta se vio afectada, así como se formaron los rebordes montañosos de la Meseta.
Paisaje
Configuración de los hechos geográficos sobre el territorio, tanto físicos como humanos, a lo que deberíamos sumar el significado atribuido por la propia comunidad que lo habita (Convenio Europeo del Paisaje, 2000).
Parte visible del espacio terrestre. En sentido restringido puede expresar solamente componentes físicos; en sentido amplio, el término puede incluir relaciones no tangibles, como aspectos de los individuos y de los grupos.
Paralelo
Círculos imaginarios perpendiculares al eje de rotación de la Tierra. Su dirección es Oeste-Este, disminuyendo la medida de estos círculos conforme nos acercamos a los Polos. Determinan la Latitud de un punto. El paralelo de referencia es el Ecuador (Paralelo 0º); no obstante, existen otros paralelos de referencia: Trópicos (Cáncer y Capricornio), Círculos Polares (Polar Ártico y Polar Antártico), determinando las zonas terrestres o zonas climáticas (una Zona Cálida, dos zonas Templadas y dos Frías).