Glosario y Fundamentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Peligro: Fuente potencial de causar lesión y/o deterioro de la salud.

Riesgo: Efecto de la incertidumbre (Positivo o negativo).

Incidente: Suceso que surge del trabajo o en el transcurso del trabajo que podría tener o tiene como resultado lesiones y deterioro de la salud.

Política de la SST: Conjunto de principios para prevenir lesiones y deterioro de la salud, relacionados con trabajos seguros y saludables.

Desempeño: Resultado medible.

Desempeño de la SST: Relacionado con la eficacia de la prevención de lesiones y deterioro de la salud para los trabajadores y de la provisión de lugares de trabajo seguros y saludables.

Determinación del alcance del SG-SST: La organización debe determinar los límites y la aplicabilidad del SG-SST para establecer su alcance.

El Ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar)

El concepto de PHVA es un proceso interactivo utilizado por las organizaciones para lograr la mejora continua. Puede aplicarse a un sistema de gestión y a cada uno de sus elementos individuales como:

  • Planificar: Determinar y evaluar los riesgos para la SST, las oportunidades para la SST y otros riesgos y otras oportunidades, establecer los objetivos de la SST, y los procesos necesarios para conseguir resultados de acuerdo con la política de la SST de la Organización.
  • Hacer: Implementar los procesos según lo planificado.
  • Verificar: Hacer el seguimiento y la medición de las actividades y los procesos respecto a la política y los objetivos de la SST e informar sobre los resultados.
  • Actuar: Tomar acciones para mejorar continuamente el desempeño de la SST para alcanzar los resultados previstos.

El ciclo PHVA se puede representar como: Planificar (P) -> Apoyo y operación (H) -> Evaluación del desempeño (V) -> Mejora (A)

En resumen: Planificar; Hacer; Verificar; Actuar

Componentes Clave del SG-SST

4. Contexto de la organización: Necesidades y expectativas de los trabajadores y partes interesadas. Alcance del SG-SST, PHVA.

5. Liderazgo y participación de los trabajadores: Política, roles, responsabilidades, consulta y participación de los trabajadores.

6. Planificación: Identificación de peligros y evaluación de riesgos, acciones para abordar riesgos y oportunidades, planificación para lograr los objetivos y acciones.

7. Apoyo: Recursos, competencia, comunicación interna y externa, creación y actualización, control de la información documentada.

8. Operación: Planificación y control operacional, eliminar peligros y/o reducir peligros para la SST, gestión del cambio, compras, contratistas, contratación externa, preparación y evaluación del desempeño.

9. Evaluación del desempeño: Seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño, evaluación del cumplimiento, programa de auditoría interna, revisión por la dirección.

10. Mejora: Incidentes, no conformidades y acciones correctivas, reaccionar oportunamente ante incidentes y no conformidades, mejora continua.

Entradas relacionadas: