Glosario Fundamental de Términos Económicos y de Negocios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Conceptos Clave en Economía, Negocios y Gestión

Este documento presenta una recopilación de términos fundamentales en diversas áreas como la administración, el marketing, los recursos humanos y la seguridad laboral. Cada definición busca clarificar conceptos esenciales para la comprensión del entorno empresarial y económico.

  1. Lo más importante del Triángulo de Servicio: Cliente.
  2. Administración: Proceso a través del cual se optimizan los recursos de un grupo social para lograr la máxima eficacia.
  3. Respiradores: Dispositivos que, en un contexto histórico, se desarrollaban con vejigas de animales.
  4. Higiene Ocupacional: Estudio del medio ambiente físico, químico o biológico de trabajo para prevenir el desarrollo de enfermedades profesionales.
  5. Accidente de Trabajo (Caso Práctico): "Antonio empezó a trabajar en una empresa de coches hace meses. Se dio cuenta del caos en el taller, pisó una mancha que se había derramado en el suelo y se golpeó el brazo con la carretilla."
  6. Reclutamiento Externo: "Captación de candidaturas de personas ajenas a la empresa."
  7. Enfermedad Profesional: Contraída como resultado de factores inherentes o presentes en la actividad laboral.
  8. Padre de la Medicina: Hipócrates.
  9. Promulgación de la Ley de Fábricas: 1833.
  10. Publicación de la Ley de Seguridad e Higiene Ocupacional en EE. UU.: 1970.
  11. Seguridad Laboral: Conjunto de protocolos o medidas para evitar accidentes.
  12. Sistema Cliente-Proveedor (Ejemplo): La lavandería compra en P&G todos sus materiales porque le ofrece mejor precio y servicio.
  13. Visión de Servicio (Ejemplo): La lavandería tiene como objetivo ofrecer servicios y productos de calidad, fomentar la fidelidad de sus clientes y lograr buenas ventas.
  14. Precio: Cantidad de dinero que los clientes deben pagar por un producto.
  15. Incidente de Trabajo: Evento que posee el potencial para convertirse en un accidente de trabajo.
  16. Plaza o Distribución: Proceso utilizado para conseguir que un producto llegue a las manos del consumidor.
  17. Empresa: Unidad económica y social que, a través del capital, ofrece un bien o servicio.
  18. Producto (Ejemplos de Servicios): Lavado, corte, secado y planchado, hidrataciones, manicura, etc.
  19. Vacante Interna: Situación en la que se desocupa un puesto y es ocupado por otro empleado de la misma empresa.
  20. Capacitación: Proceso que permite desarrollar habilidades y conocimientos en los empleados.
  21. Empresa Transnacional: Empresa que cuenta con filiales en diferentes países.
  22. Las 4 P's del Marketing (Mercadotecnia): Producto, Promoción, Plaza, Precio.
  23. Tipos de Recursos Empresariales: Material, Financiero, Humano y Tecnológico.
  24. Servicio al Cliente: Actividades que se realizan para alcanzar la satisfacción del cliente.
  25. Globalización Económica y Tipos de Empresas Globales

    Globalización Económica: Fenómeno de creciente interdependencia económica entre los países del mundo, impulsado por el intercambio de bienes, servicios, capitales y tecnología.

    Empresa Internacional: Aquella que compra, vende o intercambia bienes y servicios con otros países.

    Empresa Transnacional: Empresa que cuenta con filiales en diferentes países, lo cual le permite utilizar los recursos de cada lugar para su beneficio, aprovechando, por ejemplo, costos de extracción más bajos.

  26. Promoción: Estrategias utilizadas para difundir las características de un bien o servicio, con el fin de que los consumidores lo conozcan.
  27. Tipos de Recursos Empresariales (Detalle):

    • Material:
    • Financiero:
    • Humano:
    • Tecnológico:

Entradas relacionadas: