Glosario Fundamental de la Prehistoria y la Edad de los Metales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB
La Prehistoria: Conceptos Fundamentales
La Prehistoria es el periodo de tiempo que comprende desde la aparición de los primeros seres humanos hasta el surgimiento de la escritura.
Periodos Clave de la Prehistoria
Paleolítico
Periodo prehistórico que comprende desde hace 5 millones de años hasta el Neolítico.
Neolítico
Periodo prehistórico extendido desde el 7000 a.C. hasta el 3500 a.C. En esta época apareció la técnica de la piedra pulimentada, la agricultura, la ganadería y la cerámica.
Evolución Humana y Sociedad Primitiva
Homínidos
Nombre con que se denomina a los primates superiores que caminaban erguidos.
Hominización
Proceso de evolución por el cual el hombre adquirió estas tres características: desarrollo del cerebro, uso del lenguaje articulado y habilidad de construir herramientas.
Depredador
Todo aquel que obtiene los recursos de la naturaleza sin reponerlos.
Nómada
Individuo que no vive siempre en el mismo sitio, sino que se desplaza de un lugar a otro cuando se agotan los recursos.
Hordas
Agrupación de personas unidas por lazos familiares.
Tribu
Conjunto de varias hordas.
Herramientas y Arte Prehistórico
Bifaz
Hacha de piedra tallada por los dos filos.
Lascas
Piezas desprendidas de piedra que servían para cortar.
Pinturas rupestres
Representaciones de animales en las paredes y el techo de las cuevas.
Venus
Pequeñas esculturas de formas femeninas relacionadas con el culto a la fecundidad y a la vida.
Transformaciones Neolíticas
Revolución Neolítica
Se denomina así al conjunto de cambios importantes de tipo económico y social que se produjeron en el Neolítico.
Trueque
Comercio basado en un simple intercambio de productos sin utilizar la moneda.
Esquematismo
Modelo de pintura que existía en el Neolítico, en el que las figuras, tanto humanas como animales, solo se representaban en sus formas elementales, mientras que en el Paleolítico se caracterizaba por su realismo.
Entre el final del Paleolítico y el principio del Neolítico se produjo un cambio climático que hizo aumentar la temperatura de la Tierra y se derritió parte de los hielos.
La Edad de los Metales y Culturas Prehistóricas
Tecnología y Metalurgia
Trabajo del metal
En primer lugar, había que extraer el mineral, para lo que se usaban picos de piedra. A continuación, se fundía en un horno.
Edad de los Metales
Periodo prehistórico en el que se empezó a fabricar utensilios de metal tras su extracción de la Tierra y su elaboración mediante la metalurgia. Comenzó a desarrollarse en el año 3500 a.C.
Monumentos Megalíticos
Menhir
Construcción megalítica consistente en una gran piedra clavada en el suelo. Si los menhires forman un círculo se denomina crómlech, mientras que si forman una fila se denomina alineamiento.
Dolmen
Monumento megalítico de tipo funerario en el que las losas verticales servían de paredes, mientras que las horizontales servían de techo.
Culturas y Estilos Cerámicos de la Península Ibérica
Cultura de los Sepulcros de Fosa
Cultura neolítica que hubo en Cataluña, cuyos enterramientos se realizaban en fosas.
Cerámica Cardial
Estilo de cerámica que se desarrolló en el este de España, cuya técnica consistía en imprimir una concha de almeja en el barro.
Cerámica a la Almagra
Estilo de cerámica que se dio en Andalucía, caracterizada por un marcado color rojo debido al óxido de cobre.
Cultura de Los Millares
Se desarrolló en la actual provincia de Almería. Sus poblados poseían murallas y viviendas de forma circular. Se dedicaban a la ganadería, al cultivo de cereales y a la metalurgia del cobre.
Cultura del Vaso Campaniforme
Estilo de cerámica caracterizada por su forma de campana y su decoración geométrica.
Cultura del Argar
Se desarrolló en el este de Andalucía. Sus poblados se dedicaban a la minería y tenían casas de forma rectangular. Fabricaban armas y joyas.
Megalitismo Balear
Taula
Construcción megalítica que se dio en Baleares, consistente en dos piedras planas con forma de mesa.
Naveta
Construcción megalítica que se dio en Baleares, que tenía forma de barco invertido.
Talayot
Construcción megalítica que se desarrolló en Baleares, consistente en torres de piedra de forma circular.
Pueblos de la Península Ibérica
Tartessos
Civilización que se desarrolló en el oeste de Andalucía, dedicada a la minería, la metalurgia y al comercio con otros pueblos.
Íberos
Pueblo que habitó en el este y sur de España, que tuvo contactos comerciales con otros pueblos del Mediterráneo.
Celtas
Pueblo que habitó el norte de la Península, procedente del centro de Europa.