Glosario Fundamental de Biología y Salud
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Términos Médicos y Fisiológicos Esenciales
Sistema Muscular
Músculo Agonista
Músculo responsable de generar un determinado movimiento, a menudo en conjunto con otros.
Sistema Óseo
Crecimiento de Huesos Largos
El crecimiento longitudinal de los huesos largos es resultado de la osificación endocondral en la placa epifisaria. Este crecimiento óseo en longitud es estimulado por la producción de la hormona del crecimiento (GH), una secreción del lóbulo anterior de la glándula pituitaria.
Osteocitos
Osteoblastos que han quedado completamente envueltos por la matriz ósea que secretaron, cesando su actividad de formación.
Médula Ósea Roja
Contiene células madre hematopoyéticas que se diferencian en glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
Canal de Volkmann
Canales transversales presentes en el tejido óseo compacto que conectan los canales de Havers adyacentes, facilitando la comunicación de vasos sanguíneos y nervios.
Cartílago de Crecimiento (Placa Epifisaria)
Parte del hueso responsable de su crecimiento longitudinal.
Sistema Circulatorio y Sanguíneo
Receptor Universal de Sangre
El grupo sanguíneo AB+ es considerado el receptor universal.
Circulación Mayor (Sistémica)
Transporta sangre oxigenada desde el corazón a través de las arterias hacia los tejidos del cuerpo, y regresa la sangre desoxigenada (con elevadas concentraciones de dióxido de carbono) al corazón a través de las venas.
Aneurisma
Ensanchamiento anormal de las paredes de una arteria. Si un aneurisma crece, puede romperse y provocar una hemorragia interna peligrosa o la muerte.
Hemostasia
Conjunto de procesos fisiológicos cuyo objetivo es detener una hemorragia, incluyendo:
- Vasoconstricción local
- Formación de un tapón plaquetario
- Formación del coágulo de fibrina
Frecuencia Cardíaca Normal
En reposo, la frecuencia cardíaca normal de una persona adulta se encuentra entre 60 y 100 latidos por minuto.
Cardiopatía Isquémica
Condición causada por la reducción del flujo sanguíneo al músculo cardíaco, generalmente debido al estrechamiento de las arterias coronarias.
Sistema Respiratorio
Cuerdas Vocales
Se encuentran en la laringe, en la entrada de la tráquea.
Disnea
Dificultad para respirar o la sensación subjetiva de falta de aire.
Capacidad Pulmonar Total (CPT)
Volumen máximo de aire que puede contener el aparato respiratorio, aproximadamente 6 litros.
Espiración Pasiva
La espiración se produce de forma pasiva, principalmente por la relajación del diafragma y los músculos intercostales.
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Frecuencia Respiratoria Normal
En reposo, la frecuencia respiratoria normal es de 12 a 16 respiraciones por minuto (rpm).
Sistema Digestivo y Otros Términos
Acolia
Heces de color muy claro. Tiene lugar en obstrucciones biliares y en algunas hepatitis.
Melena
Heces negras y brillantes, con un olor característico, indicativas de sangrado en el tracto gastrointestinal superior.
Pirosis (Acidez Estomacal)
Sensación de ardor en el pecho o la garganta, causada por el reflujo de ácido estomacal.
Composición de la Bilis
La bilis está compuesta principalmente por colesterol, ácidos biliares (también llamados sales biliares), bilirrubina y agua.
Condiciones Médicas Generales
Artritis
Inflamación de una articulación que causa dolor, dificultad para moverse e hinchazón, afectando comúnmente manos, dedos, caderas, rodillas y pies.
Cianosis
Coloración azulada de la piel y mucosas, causada por una oxigenación insuficiente de la sangre.
Ictericia
Coloración amarillenta de la piel y las escleróticas (parte blanca de los ojos) debido a un exceso de bilirrubina en la sangre, a menudo por problemas hepáticos.